Periodismo con causa

Maternidad emprendedora

Cecilia Serrano, con el apoyo de su esposo y como un hobby, inició un pequeño negocio de nombre Pixil, de vinilos decorativos

Maternidad emprendedora
Aimeé Benitez | Sostiene que es importante sentirse productiva sin alejarte de la maternidad. Maternidad emprendedora

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Cecilia Serrano es originaria de la Ciudad de México, recientemente se mudó a Puebla con su esposo y sus dos hijos pequeños.

Es comunicóloga de profesión, se especializó en medios y publicidad, dejó de laborar en empresas porque quiso dedicar su vida a la crianza de su primer hijo.

Cecilia es una mujer joven con fuertes convicciones, aprovechó los beneficios de lactar de manera exclusiva a sus dos hijos, aunque esto le trajera críticas y mucho cansancio. Las ideas que Serrano tiene sobre la maternidad la impulsaron a buscar una manera de realizarse como persona además de como mamá, buscando un horario que le permita no alejarse de sus hijos. "Si eres mamá te enfrentas a la discriminación laboral", afirma.

Maternidad y negocios

Con el apoyo de su esposo y como un hobby, inició un pequeño negocio de nombre Pixil, de vinilos decorativos, primero los puso en su casa y descubrió una página de Facebook en donde se ofrecen diseños personalizados para recuerdos de fiestas y decoración en general. Las redes sociales son su única plataforma de venta y le encanta trabajar en su negocio. "Es importante sentirte productiva sin alejarte de la maternidad", señala.

La página que descubrió se llama Momzilla Fest y comenzó como un pequeño grupo de Facebook donde las mamás pedían consejos sobre crianza, maternidad, lactancia y ofrecían productos a la venta, después se hizo una página, una marca registrada y un gran bazar para mujeres emprendedoras en la Ciudad de México.

Bazar para poblanas

Serrano trajo este bazar a Puebla con el principal objetivo de apoyar la economía de las madres emprendedoras, sin importar los productos o servicios que ofrezcan. Nos comenta que hay mujeres que venden productos por catálogo, pañales de tela, juguetes didácticos, postres, comida en general y muchas cosas más. Entre las participantes se compran, se recomiendan y se apoyan, así se ha formado un grupo de apoyo y una comunidad solidaria de madres de familia.

"Las mamás necesitan tiempo para sus hijos y calidad de vida para sus hijos, eso es lo que nos orilla a emprender", comentó