El pasado 21 de febrero se llevó a cabo la presentación del libro De libros ingeniosos de la Palafoxiana y un manuscrito en leyes 2018 a cargo de la doctora Diana Isabel Jaramillo, de la Biblioteca Palafoxiana, el cual fue realizado a través de la Licenciatura en Literatura y Filosofía y de la Maestría en Literatura Aplicada de una de las universidades con más prestigio en la ciudad de Puebla. Puedes leer: Recomiendan libros y audio libros para emprendedores Este libro, mencionó la doctora Jaramillo, forma parte de una investigación que reunió a profesores de dicha universidad, así como de distintas instituciones del estado y del país, la cual fue promovida por el doctor David Villanueva, quien ha sido un ferviente impulsor de la edición e impresión de libros. Una de las características más importantes de este proyecto es que realza el valor de la Biblioteca Palafoxiana pues gracias a trabajos como éste, se continúa contribuyendo a retomar de maneras innovadoras la memoria cultural e histórica de nuestra ciudad. Asimismo, algunos colaboradores de este gran proyecto, como Paola Espinosa Haiat, mencionaron lo mucho que les aportó la creación de este ejemplar con opiniones que versaban sobre la importancia de los manuscritos rescatados en el libro, pues "la literatura es un punto de partida y estos libros son joyas que deben cuidarse como hasta ahora". Puedes leer: Ofrecen cena-conferencia con temática de El Salvador Otra de las autoridades que asistieron a la presentación del libro fue el doctor José Sánchez Carbó, director del Departamento de Humanidades, quien reconoció el esfuerzo de cada uno de los colaboradores en la edición de este libro. Entre los segmentos que se encuentran dentro de este compilado de textos antiguos se encuentran el Vocabulario en lengua castellana y mexicana, un texto clasificado como un 'incunable mexicano', y la Biblia sacra, mencionaron la representante de la Biblioteca Palafoxiana y el director del Departamento de Humanidades. Además, el doctor Sánchez Carbó resaltó la labor de Diana Jaramillo dentro de la compilación e impresión del documento, pues gracias a éste se consiguió que cada uno de los textos que reúne la Biblioteca Palafoxiana resaltara de manera única. Finalmente, se hizo mención del papel de Juan de Palafox como auditor de la Nueva España, lo que hizo que descubriera irregularidades sobre el manejo de los textos por parte de virreyes y sacerdotes; de esta forma es importante la importancia de la labor que las universidades han realizado para enaltecer el valor del humanismo. |