Conoce el platillo sudamericano choripán

Aquí te dejamos algunos datos curiosos del Choripán

Conoce el platillo sudamericano choripán
Agencias | Este tipo de platillo típico por excelencia de Argentina, Chile y Uruguay Conoce el platillo sudamericano choripán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Un plato endémico de Argentina, Chile y Uruguay es el choripán, este es una comida que consiste en un chorizo asado que va en medio de dos panes, por lo regular es una baguete; suele condimentarse con salsa chimichurri, la cual no es picante y es a base de hierbas. Es una comida que ha sido denominada como el plato callejero por excelencia. Aquí te dejamos algunos datos curiosos.

Lee: Todo empieza por un sueño, Camila Cruz


Tipos de chorizo

Este tipo de platillo típico por excelencia de Argentina, Chile y Uruguay es preparado con diferentes tipos de chorizo. El primero es el criollo, que es de color marrón claro, una textura un poco suave; el parrillero presenta una tonalidad rojiza, un sabor un poco fuerte y dureza firme; también está la variación con el selecto, que su propio nombre lo dice, es el que mejor sabor presenta, la textura es como de carne de calidad.

Origen del platillo

En la región del Río de la Plata, Argentina, el origen del choripán data del siglo XIX, cuando en las zonas rurales los gauchos realizaban asados con motivo de una celebración; se dio inicio al hábito de comer chorizo dentro de un pan. Esta práctica con el tiempo llegó a las ciudades y se popularizó en el entorno urbano, de pasar a ser consumido en partidos de futbol a los restaurantes más populares.

Costumbres en su consumo

La mayoría de las veces, los choripanes son la entrada a un gran banquete, ya que se consumen previo a los primeros instantes antes de la realización de los asados como alimento que antecede a las carnes. Aunque también aparece como platillo principal en lo que se le denomina chorizada, choriceadas o choripaneadas. Se calcula que en Argentina se consumen alrededor de 600 millones de choripanes por año, un promedio de 15 por persona.

Récord mundial

En 2015, en Villarrica, Chile, realizaron el choripán que se consideró el más grande del mundo, con una longitud de 500 metros. De igual forma, en 2016, La Montserratina, en alianza con un supermercado famoso de Venezuela, hicieron un choripán de 120 metros de longitud, en conmemoración al Día del Parrillero.