Sábado 04 Abril 2020

Todas las personas son diferentes desde que nacen, ya que cada uno llevan un ritmo de crecimiento y aprendizaje. Cuando se tiene un bebé hay que ayudarle con ciertos ejercicios para que pueda entrenar y estimular sus extremidades, está de más aclarar que cuando se realicen, se deben hacer con sumo cuidado, sin forzar al bebé y cuando éste se encuentre descansado y dispuesto a realizarlos. Acá te enseñamos cuáles son los ideales para cada edad. 

 

De 2 a 4 meses 

 

Entrenar el tronco 

 

Para realizar este ejercicio es necesario colocar al bebé boca abajo, necesitarás la ayuda de una pelota grande como las de pilates o de playa. Una vez con esto, colocaremos al pequeño sobre el objeto y lo balancearemos hacia los lados, esto con el objetivo de fortalecer su tronco. 

 

Mantener equilibrio 

 

Una vez más, al bebé se pondrá boca abajo, pero con una variante, sobre un rodillo de madera de los que sirven para amasar la pizza, se sujetarán las extremidades inferiores y se impulsarán hacia adelante y hacia atrás, como el típico juego de la carretilla. Te puedes ayudar con un juguete frente a él para que trate de alcanzarlo. 

 

También lee: Conoce la alimentación complementaria para los bebés

 

5 meses 

 

Ejercicios de rodado 

 

En esta ocasión se colocará al bebé boca arriba, levantarás un brazo sobre el que se va a girar, así intentarás varias veces hasta que lo domine un poco. Podrás ayudarte colocando su juguete favorito alado de él, para que se gire para poder agarrarlo. Esto estimulará varias músculos de su cuerpo. 

 

Fortalecer espalda 

 

Con la ayuda de una cuña, boca arriba sujetarás las manos y le ayudarás a levantarse, esto lo realizarás varias veces hasta que ya no le cueste trabajo poder sentarse, retiraremos la cuña. Para que agarre aún más fuerza, en las manos podemos darle un aro para que lo tome y lo moverás para levantarlo, -sujetándolo de sus manitas-. 

 

Para bebés de 6 a 7 meses 

 

Fortalecer arrastre 

 

Acá necesitarás un juguete de nuevo, lo colocaras un poco alejado de él, y ahora impulsarás de los glúteos para que se acerque a recogerlo. Así por varias veces hasta que observes que se cansó o que lo ha dominado. 

 

Estimular gateo 

 

Tendrás que pedir ayuda a otra persona, por ejemplo que estén los dos padres juntos o alguna hermana o familiar y un tapete. Uno se colocará atrás del otro, y harán el movimiento de gateo, eso sí, siempre moviendo un brazo y una pierna cada uno. Una vez que ya haya dominado esto, te ayudaras con túneles o con sábanas o sillas para que el bebé gatee por dentro.