Agencias de la empresa ofrecen el Jetta TDI como un vehículo que economiza combustible al ser motor diesel
Uno de los cinco vehículos de la marca Volkswagen en los que se instaló un software, que falsea los datos de emisiones contaminantes, se vende en México y se produce en Puebla. El Nuevo Jetta versión Turbo Diesel (TDI) es el único automóvil que se vende en México de los cinco en los que la Agencia de Protección Ambiental del gobierno de Estados Unidos detectó la colocación de un programa para evadir las regulaciones federales de emisiones dañinas para la salud. Además, el Nuevo Jetta es el de mayor volumen de fabricación en la planta de Volkswagen en Puebla, aunque también aquí se producen el Beetle y Golf versión TDI que fueron los señalados por el gobierno de Estado Unidos junto con el Passat y el Audi A-3. Durante el 2014, la planta de Volkswagen en Puebla fabricó 470 mil unidades, de las cuales 206 mil se exportaron, distribuyendo 40 mil unidades al mercado estadounidense, incluyendo los modelos Jetta, Beetle y Golf en sus versiones TDI. Este martes la firma alemana confesó haber equipado 11 millones de coches en todo el mundo con un software destinado a manipular los resultados de los controles de contaminación, sin embargo, no precisó el origen de cada vehículo. En un comunicado de prensa en México, la firma germana dijo que ya trabajan en las investigaciones para esclarecer la situación que envuelve a la empresa con la omisión del software en vehículos de motores a diesel, en suma, agrega que hay más modelos que se comercializan en el mercado nacional, sin detallar cantidades. Para la empresa, el escándalo en Estados Unidos no genera afectaciones en México, no obstante, una vez que concluyan los paros técnicos, procederán a revisar el saldo que ha generado esta situación en el país norteamericano. Ante el escenario, el vocero del sindicato de Volkswagen en Puebla, Federico Ruiz Garita, reconoció en entrevista con medios nacionales, que los vehículos en cuestión se hicieron aquí aunque aseguró que la parte obrera "está libre de culpa". El sindicalista aseguró que la parte obrera se encuentra exenta de toda problable responsabilidad, en tanto ellos sólo reciben la pieza y la colocan, "a la mano obrera se le indica cómo armar el auto y asíse hace". En tanto, agencias de Volkswagen en Puebla reconocieron que el Jetta TDI está a disposición del público y se oferta como un vehículo que economiza combustible al ser motor diesel. El modelo 2016 se comercializa a un precio de 357 mil 500 pesos. La participación de la marca en el mercado nacional es de 13.6 por ciento, la tercera más importante en México solo detrás de Nissan y General Motors. En lo que va del año se han vendido 113 mil 044 unidades en el país, siendo el modelo Vento y Nuevo Jetta, los más vendidos por la marca alemana, ubicándose en segundo y sexto lugar de la lista de los autos más vendidos. Al menos tres agencias ubicadas en la Angelópolis, coincidieron al decir que los clientes buscan más un vehículo que economice combustible, y les generé menos gastos, que uno que sea amigable con el medioambiente. Aunado a esta situación, la planta de Volkswagen en Puebla se encuentra de vacaciones desde la semana pasada y sólo labora 20 por ciento del personal. El secretario general del sindicato de la proveedora Seglo, Aarón Espinosa López, informó que las naves 21 y 84 de la planta armadora se encuentran en paro y sólo trabaja la número cuatro. Este descanso ya estaba programado en el calendario de producción que se aprobó desde enero de este año, informó la compañía alemana mediante comunicado de prensa. De acuerdo con el último informe de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Volkswagen logró incrementar durante agosto, la exportación de vehículos en 54.7 por ciento, al comercializar al extranjero 29 mil 891 autos, lo que representa un crecimiento de más de 10 mil 500 unidades que en el mismo mes del año anterior. En los primeros seis meses del año se produjeron 324 mil 146 autos, lo que representa un incremento del 3.7 por ciento en comparación a 2014. En cuanto a ventas al mercado nacional, la empresa cerró el octavo mes del año con 138 mil 324 unidades vendidas. Normas ambientales a vehículos En México, la Secretaría de Medio Ambiental y Recursos Naturales (Semarnat) contempla 11 normas oficiales mexicanas de emisiones de fuentes móviles que establecen los límites máximos permisibles en emisiones de gases contaminantes en vehículos automotores. En especifíco la norma NOM-045-SEMARNAT-2006 establece los lineamientos para vehículos que usan diesel como combustible, en tanto que la NOM-044-SEMARNAT-1993 establece el esquema para motores nuevos que usan hidrocombustible. Ambas normas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, la NOM-045 el 13 de septiembre de 2007 y la NOM-044 el 12 de octubre de 2006, abriendo participado Volkswagen de México en la elaboración de dicha norma. Conforme a lo establecido en dichos documentos, los límites máximos permisibles de opacidad del humo proveniente del escape de los vehículos con motor a diesel, dependerán del año-modelo del vehículo y del peso bruto vehicular, quedando de la siguiente manera: La pieza clave El software instalado tiene la capacidad de reconocer si el vehículo está siendo examinado o se encuentra en conducción por el propietario. Cuando el carro TDI es sometido a una prueba detecta la posición del volante, la velocidad, la duración del uso del motor y la presión barométrica y cambia a modo "dyno" en el cual se cumplen con los niveles exigidos por la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos. En caso de que el vehículo sea conducido por un operador normal, el carro se pone en modo "carretera" y se reduce la efectividad del sistema de control de emisiones para incrementar los niveles de óxidos de nitrógeno entre 10 y 40 veces más de nivel permitido. |