Lunes 24 Octubre 2016

Aunque 32 de los 217 municipios de Puebla nunca han sido visitados por el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, ha recorrido casi la mitad del país durante su administración para estar con militantes del Partido Acción Nacional (PAN), ya sea con el argumento de apoyar a candidatos del albiazul o dar a conocer sus acciones en el territorio poblano.

De febrero de 2011 a abril de 2016, el 14 por ciento de los municipios no fueron sido visitados ni una sola vez por el Ejecutivo; además, en 10 de esas localidades no se habían realizado obras con recursos estatales, de acuerdo con lo publicado por El Popular, diario imparcial de Puebla en ediciones anteriores.

Durante gran parte de su administración, Moreno Valle ha negado interés en ser candidato a la presidencia de la República, en especial por sus giras al interior del país; sin embargo, el 22 de septiembre pasado aceptó en un programa de televisión abierta que quería aparecer en las boletas para la elección de 2018 y lucharía por este proyecto en cuanto terminara su administración.

Aprovecha campañas panistas

Las elecciones de 2015 fueron un momento utilizado por el mandatario para recorrer la nación; muestra de ello fue su asistencia a diversos eventos políticos de candidatos a puestos de elección popular.

El 13 de abril de 2015, Moreno Valle estuvo en Querétaro para apoyar a Francisco Domínguez Servién, candidato del PAN al gobierno del es tado.

Esta acción se volvió a repetir el 24 de mayo, cuando se trasladó a Veracruz para respaldar a los candidatos panistas, incluso medios locales señalaron que los habitantes lo recibieron con abucheos y portaron cartulinas en las cuales se podían leer frases como: "Fuera de Veracruz Moreno Valle".

El 31 de mayo brindó su apoyo al candidato a diputado federal del PAN en Tlaxcala, Miguel Ángel Polvo Rea.

Da a conocer las acciones que "transformaron" a Puebla

Para el 18 de junio de este 2016, también se dio cita en Nayarit, en el evento "¡Somos más!", en donde declaró que esa entidad "se pintaría de azul".

El 16 de julio pero en Yucatán, el gobernador se reunió con el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal; también, sostuvo encuentros con algunos presidentes municipales, pero no así con líderes del partido de esa parte del país.

También aprovechó para visitar Tabasco el pasado 23 de julio; su justificación fue que en esta entidad hay pocos militantes panistas y éstos "siempre necesitan a alguien que los escuche", en especial porque se acercan las elecciones; su acción fue para apoyar el proyecto del PAN de 2018, según el portal Tabasco Hoy.

Asimismo, acudió a Oaxaca el 30 de julio para reunirse con militantes. "Vengo a compartir con Oaxaca lo que hemos hecho en Puebla, donde el PAN ha demostrado que sí sabemos gobernar. La pobreza de unos, nos compromete a todos; México necesita un proyecto de nación viable y medible", señaló.

El 31 de julio, volvió a Tlaxcala; la excusa fue dar a conocer "la experiencia exitosa de Puebla", la conferencia que presidió tuvo como título "Gobiernos Humanistas, Cambio con Responsabilidad". Una de las organizadoras fue Aurora Aguilar Rodríguez, consejera nacional del PAN. Los asistentes gritaron: "Rafa presidente".

Medios nacionales también dieron cuenta de la presencia de Moreno Valle en Colima el pasado 12 de agosto, justo unos días después de haber ocurrido el desastre en la Sierra Norte de Puebla tras el paso de la tormenta tropical Earl, la cual dejó decenas de muertos.

De igual forma, en el portal www.morenovalle.org se comunica las actividades realizadas por el todavía mandatario; una de las primeras documentadas es la del 26 de agosto en Tlaxcala en donde, dijo: "El reto del partido en Tlaxcala es la unidad, solo juntos lograremos recuperar la confianza ciudadana".

Al día siguiente, es decir, el 27 de agosto se puntualizó en el portal que había visitado Quintana Roo, también para sugerir trabajar en equipo por el PAN. "Por el bien de México, los panistas debemos estar unidos y proponer un proyecto de nación que transforme la esperanza en resultados", dijo.

Para el 4 de septiembre, en la sección "giras de trabajo" se indica que fue a Guerrero, en donde señaló que "la opinión de los panistas es importante porque son ellos los que han hecho del PAN un partido humanista y ganador, cuenten conmigo".

Casi una semana después, acudió a Colima el 11 de septiembre, en esa visita criticó la postura del candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a quien dijo: "Desde aquí le decimos a Donald Trump ni muro, ni delincuentes. Exigimos respeto".

El 24 de septiembre acudió a Hidalgo, en donde aseveró que "es urgente detonar el potencial de cada estado, sí se puede cuando trabajamos todos juntos y Puebla es un ejemplo".

Octubre, mes prolífico

En Morelos, el 2 de octubre, resaltó sus resultados en elecciones. "No soy un candidato plurinominal; nunca he perdido una elección ni interna ni constitucional, he salido a las calles a ganarme cada voto".

El 8 de octubre, en San Luis Potosí se mostró más abierto respecto a sus aspiraciones. "Levanto la mano porque yo me he ganado cada espacio en la calle, con votos, convenciendo y dando resultados a los ciudadanos. Juntos podemos hacer la diferencia, panistas; debemos construir el México que puede y debe ser. Estoy listo para trabajar con ustedes", afirmó.

Un día después, el 9 de octubre en el Estado de México, resaltó que a "México le urge un cambio de rumbo responsable, no podemos seguir por el mismo camino y esperar resultados distintos. Debemos evitar que nuestro país caiga en proyectos populistas: ahí está Venezuela, en la pobreza y la desesperanza".

Otro acto al que acudió este 15 de octubre, fue al informe de actividades de los diputados federales de Baja California.

El 16 de octubre regresó al Estado de México a visitar el municipio de Jilotzingo, donde señaló: "México no puede esperar más, necesita un proyecto de nación que refleje las aspiraciones de los ciudadanos. Estoy listo para trabajar con los panistas de Estado de México para ganar la gubernatura en 2017 y la presidencia en 2018. ¡Juntos los lograremos!".

Por último, el 22 de octubre visitó Zacatecas, donde lamentó que "mucha gente en México ha dejado de creer en la política, en los políticos y lo más grave, en las instituciones. Por eso es necesario que volvamos a convenir, necesitamos de la participación de todos para construir el México que queremos".

Es así como el panista que tiene sus raíces de político en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien dijo empezaría a buscar ser el representante del PAN hasta que terminara su administración, en 2017, que ha estado recorriendo el país.

Diversas casas encuestadoras lo colocan como uno de los aspirantes a la presidencia de la República menos conocido por los mexicanos.