En los dos primeros meses de 2017, Pemex recibió 344 mil 260 litros de gasolina recuperada de huachicoleros que la transportaban
El combustible asegurado en el sexenio pasado -2011 y 2016- directamente de tomas clandestinas representó 61 por ciento del millón 176 mil 817 litros de gasolina recuperada en operativos sólo en 2016; es decir, de aquella que es decomisada en trayectos, en carreteras o vialidades. En respuesta a una solicitud de información entregada por Petróleos Mexicanos (Pemex) a El Popular, diario imparcial de Puebla, se informó que en todo el sexenio pasado y el primer bimestre de 2017, ya con José Antonio Gali Fayad como gobernador, se recuperaron más de 9 millones 452 mil litros de combustible transportado por huachicoleros; mientras que personal de la petrolera recuperó en el mismo periodo 728 mil 950 litros directo de los puntos de ordeña. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, el aseguramiento de hidrocarburo ilegal se da directamente de las tomas clandestinas en ductos de Pemex, mientras que el decomiso se genera cuando este hidrocarburo ilegal es transportado para su venta directa. Durante los dos primeros meses de 2017, Pemex recibió 344 mil 260 litros de gasolina recuperada de grupos delictivos dedicados a la ordeña de hidrocarburo que la transportaban para su venta en el territorio poblano.
El mes de febrero resultó el mes más activo, con 231 mil 990 litros, mientras que en enero, el registro fue de 112 mil 270 litros. En el mismo periodo no se tuvo ningún litro de hidrocarburo ilegal recuperado desde tomas clandestinas. Pemex registró en 2015 su marca más alta de combustible recuperado, con 3 millones 643 mil 996 litros, año en que se extendió el robo de hidrocarburo a 30 de los 217 municipios de Puebla, en los que se detectaron 784 tomas clandestinas, la segunda marca más elevada del sexenio. Por otro lado, con 29 mil 460 litros, la paraestatal tuvo en 2015 su segundo registro más bajo en el aseguramiento de combustible directo de las tomas, pese a que se documentó que en la gestión de Rafael Moreno Valle Rosas el hurto de combustible se extendió a 30 municipios. La mayor recuperación de hidrocarburo en tomas clandestinas se dio en 2011, año en el que se detectaron 73 puntos de ordeña, pero bastaron para rescatar 117 mil 775 litros; aunque, de nueva cuenta, se salvaguardó más combustible en operaciones de transporte: el cual cerró con 763 mil 696 litros, la cantidad más baja del sexenio. Con mil 533 registros, Puebla se colocó en 2016 como el primer lugar nacional en la detección de tomas clandestinas, por encima de entidades con marcada presencia del crimen organizado, como Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango y Sonora; no obstante, aseguraron directo de las ordeñas 27 mil 939 litros, la cifra más baja en los último seis años. En ese mismo año, también se recuperaron 1 millón 176 mil 817 litros de huachicoleros que preparaban el producto para la venta; se trató del cuarto registro más bajo de combustible rescatado de la administración morenovallista. En su último comunicado, el Grupo de Coordinación Puebla Segura informó que del 8 al 14 de mayo, se aseguraron 227 mil 556 litros de combustible, esto como parte de los operativos realizados que en las últimas semanas se intensificaron. Para el gobierno estatal, la cifra de combustible recuperado en lo que va del año asciende a 2 millones 291 mil 823 litros. Esto se suma, expone el comunicado, a la detención de 386 presuntos delincuentes, además de mil 228 vehículos y la detección de 164 tomas clandestinas. Aseguran 14 mil litros al mes en sexenio de RMVDurante el último sexenio representado por Rafael Moreno Valle en el periodo 2006-2011 se aseguraron 989 mil litros de hidrocarburo ilegal; es decir, un promedio de 13 mil 736 litros cada mes, extraídos a través de tomas clandestinas. Información del Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados (Cenacba) de la Procuraduría General de la República (PGR) revela que en 2012 se aseguraron 190 mil 423 litros, lo que colocó a la entidad en primer lugar nacional en la recuperación de combustible. En el periodo 2012-2015, bajo la administración de Moreno Valle, la cantidad de hidrocarburo decomisado presentó una disminución de 58 por ciento, al pasar de 190 mil 423 al inicio de su administración, a 79 mil 244 litros para el penúltimo año de su gestión. Desde 2012, en Puebla se registró un alza constante en cuanto a decomiso de hidrocarburo ilegal: en 2013 alcanzó 269 mil 732 litros, un aumento de casi 42 por ciento, comparado con los 190 mil 423 litros del año previo. |