Semar registró dos elementos asesinados en Puebla en febrero y mayo del año pasado que murieron por una herida de bala y una persecución
Ocho elementos pertenecientes a las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Marina (Semar), la ahora desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal fueron asesinados en Puebla el año pasado, en el que la mayoría fueron víctimas de ataques con armas de fuego. Puedes leer: Mayor baja de policías, en municipios huachicoleros A través de diversas solicitudes de acceso a la información pública, cada una de las dependencias de seguridad antes mencionadas informaron a El Popular, diario imparcial de Puebla, que en 2018 ocho uniformados fueron asesinados en operaciones que realizaron en la entidad. El pasado 30 de marzo localizaron en la junta auxiliar de San José Chachapa, en Amozoc, ocho cuerpos en un montón de escombros; de los cuales uno fue de mujer y el resto de varones; destacaron los restos de un posible policía estatal, Luciano Reyes, denunciado como desaparecido el pasado 18 de marzo. De la Semar, dos asesinadosMediante la solicitud de acceso a la información 0001300010819, la Semar detalló que en sus registros de elementos asesinados en Puebla tuvieron dos casos que se reportaron tanto en febrero como en mayo del año pasado, que murieron por una herida de bala y en medio de una persecución. Un cabo de la Semar fue el primer caso que documentaron de asesinato en Puebla, pues en febrero del año pasado lo mataron con un disparo en Libres; en el operativo aseguraron tres armas, seis vehículos y tres motocicletas, pero no dieron con los probables responsables. De acuerdo con una consulta a publicaciones periodísticas, la Semar participó el 20 de febrero de 2018 en el operativo para detener al líder de robo de hidrocarburo en la zona de Libres, Jesús Martínez Mirón, alias el Kalimba; en la balacera hirieron de gravedad a uno de los elementos de la Marina. El segundo asesinato que se tuvo de un elemento de la Semar ocurrió en mayo del año pasado, cuando realizaban en Quecholac un operativo. Durante una persecución falleció en un accidente vehicular un teniente de fragata; en esta ocasión aseguraron cinco armas de fuego, aunque a ninguno de los responsables. Asesinan a agentes de la PGR en AcatlánLa Unidad de Transparencia de la PGR reveló en una solicitud que sus agentes fueron otro de los grupos que tuvieron mayores problemas, pues el 26 de septiembre registró dos homicidios dolosos cometidos en Acatlán de Osorio, luego de que realizaron un operativo para buscar a un asesino de Estados Unidos. Puedes leer: Abaten a dos agentes de la Interpol en Acatlán En su respuesta, la PGR aclaró que los dos elementos que fallecieron en Puebla eran parte de la Policía Federal Ministerial (PFM), luego de que en Acatlán de Osorio intentaron detener a Orlando N, buscado por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), tras asesinar a un estadounidense. Un día después de registrarse el asesinato montaron un operativo tanto la Semar como la Agencia de Investigación Criminal, lo que permitió el 27 de septiembre del 2018 que dieran con la ubicación del presunto asesino de los elementos de la PGR, en el que le quitaron dos armas de fuego y lo detuvieron. No sólo la violencia en contra de los uniformados en Puebla se limitó al asesinato de elementos de orden federal o militar, pues también tuvieron el año pasado casos que se relacionaron con fuerzas estatales, en los que destacó la muerte de elementos pertenecientes a la FGE en la entidad. La FGE tuvo con dos elementos victimadosLa Unidad de Transparencia de la FGE de Puebla precisó en la solicitud de acceso a la información número 00077419 que el año pasado tuvieron dos elementos, sin aclarar las causas de su muerte, que perecieron en cumplimiento de su deber, tanto en Zacatlán como en Cañada Morelos. Si bien la FGE no aclaró las causas o las fechas exactas de sus elementos asesinados en Zacatlán y Cañada Morelos, a través de una revisión a publicaciones periodísticas se dio con los posibles asesinatos de los uniformados que se dieron en el periodo de marzo y junio del año pasado. Con un comunicado de prensa, el 9 de marzo del 2018 la FGE confirmó que en Zacatlán tuvieron un enfrentamiento, cuando investigaban un vehículo ligado con distintos delitos, lo que ocasionó que uno de sus informados de 62 años fuera herido de bala, por lo que falleció. Otro de los asesinatos de elementos de la FGE reportados en Puebla sucedió el 29 de junio de 2018, cuando acudieron a Cañada Morelos, donde sostuvieron un enfrentamiento con presuntos miembros de la banda de robo de hidrocarburo de El Bukanas; uno de los uniformados recibió un balazo y murió. Dos muertos de la SSP y la Policía FederalCon la respuesta a la solicitud de acceso a la información 00076819, la SSP de Puebla afirmó que durante el año pasado sólo sumó un asesinato en la capital poblana de uno de sus uniformados; esto ocurrió en marzo y fue resultado del impacto de una bala que recibió en un operativo. Después del asesinato del uniformado de la SSP en la capital poblana, durante marzo del año pasado, permitió la detención de cuatro sujetos, junto con el aseguramiento de cuatro vehículos, un rifle y porciones de hierba seca con características similares a la marihuana. En los registros que proporcionó la Policía Federal en la solicitud de acceso a la información 0413100005319 reconoció que el año pasado sólo tuvieron el asesinato de un subinspector, quien recibió un balazo que provocó una lesión en el hemitórax en junio del año pasado, durante una visita a Yehualtepec. |