Carlos Gómez No podría ser de otra forma y los jóvenes de Izúcar de Matamoros y Atlixco preparan protestas contra el aumento en el precio del pasaje en las llamadas rutas foráneas de Puebla. Este fin de semana circuló por las redes sociales un documento titulado “No al aumento Oro-Surianos-Erco”, firmado por los colectivos SonyArte y CJALPC AC, en donde exponen su motivos para encabezar una protesta contra el alza en el pasaje. #EnMovimientocontraelAumento en el hashtag usado por parte de los colectivos antes señalados para llamar a los poblanos que usan las rutas Oro-Surianos-Erco para sumarse a la protesta por el aumento del pasaje de 63 a 75 pesos en los últimos días del 2013 y los primeros de este año. El tema debe tomarse muy en serio por parte de las autoridades estatales porque para el 18 de enero está programada una protesta de varias organizaciones civiles del municipio de Atlixco contra las autoridades locales. Sin embargo, hay que resaltar que una parte de los organizadores de la protesta el 18 de enero en Atlixco forman parte de la BUAP. En diciembre pasado los estudiantes de la BUAP realizaron una protesta frente al Palacio Municipal de Atlixco y ahí se dio a conocer la movilización para el 18 de enero de este año. A lo anterior se debe sumar que el colectivo SonyArte tiene su principal influencia en el municipio de Izúcar de Matamoros. Así que la mecha ya está encendida porque los jóvenes que usan las rutas foráneas para trasladarse a sus centros de estudio son de los principales afectados en la ola de aumentos avalado por el Congreso de la Unión y que hizo efectivo el gobierno de Enrique Peña Nieto. Por el momento no existen mayores brotes de inconformidad entre los poblanos por la cascada de aumentos que se aplicaron desde el pasado 1 de enero, pero en el caso de los estudiantes todo puede ocurrir. No hay que perder de vista que los argumentos que usan en su comunicado son tan ciertos como es el hecho de que no existen descuentos para los estudiantes y personas de la tercera edad; las unidades foráneas son sucias, malolientes e incómodas; existen retrasos en las corridas Izúcar–Puebla; existen malos tratos de los trabajadores a los usuarios; entre otras. Aquí parte de su comunicado: “Esta (la protesta) no es una iniciativa improvisada, es una iniciativa que distintos ciudadanos, colectivos y asociaciones civiles nos hemos propuesto para manifestar una inconformidad sentida, generalizada y colectiva en nuestra región. Analizando, investigando, entendiendo otras experiencias y proponiendo soluciones también de la mano con otras iniciativas como la de los compañeros del municipio de Atlixco”. La propuesta está en puerta. gomezcarlos79@gmail.com @gomezcarlos79 |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |