Miércoles 01 de Marzo de 2017 |
La honestidad valiente que tanto presume el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) -y su próximo candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador-, será puesta en entredicho por el Instituto Nacional Electoral (INE) cuando se hagan públicos en Puebla los resultados de la fiscalización de las prerrogativas asignadas a este partido durante los comicios locales de 2016. Resulta que de los casi 2 millones de pesos (1.91 mdp para ser precisos) otorgados a Morena para los gastos de campaña de su candidato a la gubernatura de Puebla, Abraham Quiroz Palacios, el INE observó errores e inconsistencias en 1.7 millones. Por estas irregularidades en la comprobación y justificación de los recursos públicos entregados al partido y a Quiroz Palacios, Morena ha sido sancionada con diferentes multas que suman 1.4 millones de pesos. Por omisiones y errores en los gastos de precampaña, Morena fue sancionado con $105 mil 104 pesos, según se desprende del acuerdo clave INE/CG275/2016 y del IEE con clave CG/AC-081/16. Por las deficiencias halladas en la fiscalización de los gastos de campaña de Abraham Quiroz, el INE y el IEE multaron al partido con 1.37 mdp, lo cual se puede corroborar en los acuerdos INE/CG589/2016 y CG/ AC-085/16 del IEE. La Comisión de Fiscalización también exige al excandidato de Morena la devolución de 219 mil 572 pesos, cantidad que éste no pudo justificar, según se desprende de los anexos del acuerdo INE/CG589/2016. ¿Esta es la honestidad valiente que presume Morena y López Obrador? *** A propósito. Al margen de sus dirigentes locales, Morena está elaborando -con el apoyo de algunos cuadros priístas- un mapa de líderes municipales y regionales, con el propósito de medirlos en encuestas internas y, eventualmente, ofrecerles candidaturas de presidentes municipales y diputados locales o federales. En ese sentido en Morena se sigue con especial atención los procesos de renovación de comités municipales del PRI en la Sierra Norte, la Sierra Negra y la Mixteca. Para dicha estrategia, algunos dirigentes nacionales de Morena están apoyándose en figuras priístas de Puebla -como Javier López Zavala, Alejandro Armenta Mier e Iván Galindo Castillejos, por citar sólo tres nombres- que han comenzado a deslindarse del PRI para buscar el cobijo del partido de López Obrador. Gracias a ella se sabe que algunos priístas inconformes con los dirigentes municipales que les fueron impuestos ya se aprestan a sumarse a Morena en Coxcatlán, Jonotla, Zongozotla, Ajalpan, Coyomeapan y Atlixco. @periodistasoy |