Jueves 15 de Junio de 2017 |
Antes que a Miguel Ángel Porrúa, que no guarda relación alguna con Editorial Porrúa o la librería del mismo apellido, ni con el título La Fuerza del Cambio -pero que utiliza el Porrúa "para engañar y estafar al público"-, el libro autobiográfico del exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle se ofreció a otras firmas editoriales que lo rechazaron. Entre ellas a Grijalbo que por esas mismas fechas sacó a circulación el libro Margarita Mi Historia, de la esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa que narra la historia de su familia y la suya propia, así como las razones que la llevan a buscar la Presidencia de la República. Grijalbo y otros de sus sellos editoriales no aceptaron hacer La Fuerza del Cambio a pesar de los millones que les ofrecieron, justamente para no prestarse a la farsa de Miguel Ángel Porrúa que supuestamente paga millonadas de pesos en espectaculares, spots de radio y televisión y banners en medios digitales para promocionar un libro que ni siquiera se vende, pero que sirve como pretexto para el posicionamiento anticipado de Rafael Moreno Valle como aspirante presidencial. *** Desde anoche un legislador, especialista en derecho constitucional y electoral, me hizo llegar el siguiente comentario: Tu columna está buena, pero tu fuente omitió leer la Constitución ya que ningún gobernador (Tony o cualquier otro) puede ser candidato a nada sin antes terminar su periodo en términos del tercer párrafo de la fracción V del artículo 55: "Los Gobernadores de los Estados y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun cuando se separen definitivamente de sus puestos". Lo que yo he escuchado -agregó el mismo diputado- es que quieren darle la candidatura a Tony Jr, pero que él se resiste. Sobre el mismo tema un operador de medios de influyentes personajes panistas me escribió: "Ni tan inverosímil tu columna, porque ayer me comentaron casi lo mismo del lado del Y ?? Y esta mañana una exalumna de la Maestría en Ciencias Políticas, que ha sido analista del Instituto Electoral del Estado y auxiliar jurídico del Tribunal Electoral del Estado me advirtió lo mismo que el legislador arriba citado: "La posible candidatura al Senado del hoy gobernador de Puebla podría tener un problema de elegibilidad, pues el artículo 55 fracción V tercer párrafo fue reformado en 2016 para que los gobernadores de los estados no puedan ser electos en las entidades de su jurisdicción, durante el periodo de su encargo aunque se separen definitivamente". *** periodistasoy@hotmail.com@periodistasoyhttps://m.facebook.com/RodolfoRuizOficial/ |