Jueves 29 de Junio de 2017 |
Un alumno de Mauricio Merino Huerta en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Juan Carlos Martínez Andrade, será quien presida el capítulo Puebla de la organización ciudadana Nosotrxs, de la cual el doctor en Ciencia Política y Sociología, y exconsejero del IFE, es coordinador general. Nosotrxs tiene el propósito de generar un movimiento encaminado a reconstruir la democracia desde la ciudadanía haciendo valer la ley para hacer efectivos los derechos sociales y los derechos de los ciudadanos en general y para promover la exigencia de la legalidad en todo el país. En su conformación participan académicos, investigadores, periodistas, escritores, internacionalistas, defensores de derechos humanos y activistas de casi toda la República Mexicana, quienes han dejado en claro que no persiguen constituirse en un partido político o respaldar a un candidato en la contienda presidencial del 2018. Mauricio Merino, quien además de ser profesor investigador del CIDE y expresidente del Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública, estará en Puebla el lunes 17 de julio, para informar de los objetivos de esta nueva organización y de quienes serán sus promotores en la entidad, entre los que sobresalen su alumno en la Maestría de Administración y Políticas Públicas del CIDE, y Lilia Vélez Iglesias, directora del Departamento de Humanidades de la Universidad Iberoamericana de Puebla. *** Una encuesta que seguramente no será del agrado del exgobernador Rafael Moreno Valle es la efectuada en junio por GEA-ISA, que lo pone por debajo de Ricardo Anaya y Margarita Zavala entre electores en general y los votantes identificados con el PAN. A la pregunta: Independientemente de su preferencia partidista y su participación, ¿quién le gustaría a usted que fuera el candidato del PAN a la Presidencia de la República en 2018?, el 18 por ciento de los electores se inclinó por el dirigente nacional de este partido, el 15 por ciento por la esposa del expresidente Felipe Calderón, el 13 por ciento por Rafael Moreno Valle, y el 1 por ciento por Ernesto Ruffo Appel. La misma interrogante formulada a los ciudadanos que dijeron simpatizar con el PAN, mantuvo el orden de los aspirantes panistas pero con porcentajes diferentes. Ricardo Anaya obtiene el 44 por ciento, Margarita Zavala el 26 por ciento, Moreno Valle el 22 por ciento y Ruffo Appel el 1 por ciento. El estudio demoscópico aplicado en viviendas entre el 17 y el 19 de junio, a una muestra de mil casos efectivos, arrojó que si en este momento fueran las elecciones para presidente el PAN obtendría el 20 por ciento de los sufragios, el PRI y Morena el 19 por ciento cada uno, y el PRD el 6 por ciento. Sin embargo, el candidato favorito de los votantes, sin importar el partido, continúa siendo Andrés Manuel López Obrador con el 18 por ciento; seguido por Ricardo Anaya con el 7 por ciento y por Margarita Zavala con el 6 por ciento. En este rubro la intención de Moreno Valle subió de mayo a junio de 1 a 4 por ciento. *** Como se lo anticipé, el presidente Enrique Peña Nieto aprovechó su visita a Puebla para grabar este martes algunos videos con motivo de lo que será su quinto informe de gobierno. Estuvo en el Barrio del Artista, donde se dejó tomar algunas imágenes y selfies con pintores, artistas y gente de los cafés. Sin embargo hubo también ciudadanos y vecinos a los que el Estado Mayor Presidencial y personal de seguridad no permitió el acceso, ya que entre ellos se incorporó un grupo de personas que además de no vivir ahí querían armar alboroto. periodistasoy@hotmail.com@periodistasoyhttps://m.facebook.com/RodolfoRuizOficial/ |