Lunes 23 de Julio de 2018

Desde antes de que AMLO resultara virtual presidente electo de México, y luego de los vergonzosos debates que vimos a través de la televisión, los memes en las redes sociales se desbordaban mostrando al avión presidencial con letreros de "se vende", incluso para mayores informes figuraba un teléfono para que supuestamente Andrés Manuel diera los informes y pormenores del precio.

Es ocioso siquiera pensar que en verdad AMLO le hiciera el feo a la aeronave "José María Morelos y Pavón", que entró en operación el 10 de febrero de 2016, se trata de un Boeing 787-8 con un valor de 220 millones de dólares en el mercado, pero con las mejoras que se le hicieron, puede llegar a duplicar su valor.

Qué pena, Peña ya va de salida, puso el avión a disposición del pueblo de México, y diría que sólo él y sus allegados tuvieron el privilegio de conocerlo, gozar de sus bondades y volar alto. La aeronave una de las más costosas del mundo, posé una capacidad de 250 a 290 pasajeros, que puede viajar cerca de 20 horas o 14, 500 kilómetros sin recargar combustible, que podría estar en servicio los próximo 25 años, cuenta con un camarote exclusivo para el presidente, un escritorio y un sillón para tres personas y en la parte posterior se ubica un área para prensa, seguridad y personal de asistencia, amplios asientos, cabina de doble pasillo, con acabados de super lujo, equipos de comunicación satelitales e internet durante el vuelo, curiosamente tiene motores nuevos General Electric y Rolls-Royce.

Por tan sólo citar un ejemplo el 1 de marzo del 2015, Peña Nieto viajó a Reino Unido en visita de estado que duró cuatro días y costó 7.1 millones de pesos mexicanos. En el avión presidencial volaron 42 personas, de las cuales 17 recibieron trato VIP. Sólo el servicio de catering para esas 17 personas en los vuelos entre Gander (Canadá) y Aberdeen (Escocia), tuvo un costo de 91 mil 854 pesos, es decir 5 mil 403 pesos de alimentos por persona en 27 horas de vuelo, según documentos revelados por la periodista Anabel Hernández de la Revista Proceso. La factura número 59159123/15 de la empresa Royal FBO Service, detalla que las provisiones incluyeron 65 órdenes de platillos entre pollo, carne roja, pescados y mariscos, además de 49 ensaladas, 8 órdenes de arroz, 20 postres, 6 trozos de pastel, 5 bandejas de sándwiches, 75 botellas de agua mineral, siete paquetes de refrescos, nueces, barras de cereal, chocolates, chicles, pastillas refrescantes del aliento y botellas de enjuague bucal, entre otros productos con cargo ni más ni menos que al erario público. Además se pagó un servicio por vajilla, cubiertos, mantelería y cristalería, por supuesto todo ello con el logo de la presidencia estampado.

Si usamos tan sólo un poco la imaginación, cualquier persona en el José María Morelos se sentiría verdaderamente en la nubes, diría que en trayectos largos, quizá habría inodoros con música y calefacción, regaderas suntuosas, pequeños edredones y hasta almohadillas de pluma de ganzo, con tan sólo apretar un botón la azafata brindaría asistencia al momento para cumplir cualquier capricho, desde una copa de champagne hasta una del mejor cognac; servicio de duty free, ipads y audífonos Apple; incluso como el presidente de México saliente y su gabinete, se han despachado con la cuchara grande, quizá en el vuelo también obsequiaran neceseres Loewe repletos de productos de belleza de marcas como L'Occitane o la suiza La Prairie, con crema de manos, antiojeras e hidratante, o colonias como J'Adore, pequeños obsequios con los que no hará falta visitar las tiendas del aeropuerto.

Diría que AMLO debería no hacerse de la boca chiquita y volver a pensar si deja ir el avión, después de todo bien lo tendría merecido luego de hacer campaña durante 18 años para obtener la presidencia de México. Además los expertos afirman que si la aeronave no se hubiera utilizado, en 2019 podría enajenarse como privada en 142.4 millones de dólares, 76 millones de dólares más barato que lo que costó. Otra opción sería que si tan austero es el próximo presidente de México, desvalije al José María Morelos y lo adapte a su personalidad austera. Eso lo veremos, al tiempo…

tere_mora_guillen@yahoo.com.mx