Viernes 03 de Mayo de 2019 |
En la reciente entrega de premios a lo mejor de la música latinoamericana Billboard, el cantante de música trap BadBonny sorprendió a todos llegando a la alfombra roja con una manicura en acrílico color verde neón. A la fecha, cada vez son más los hombres que se atreven a experimentar, a cambiar el azul por rosa o los pantalones por faldas. Esta tendencia no exenta al maquillaje; sin embargo, no es algo nuevo en la historia de la imagen masculina. El maquillaje para hombres puede remontarse al Antiguo Egipto, donde la hombría se potencializaba con una mirada penetrante, lográndola con pigmentos negros y sombras de ojos verdes. Para los romanos, lograr ser más atractivos se conseguía aplicando rubor en las mejillas, mostrando así mayor lozanía; además de teñirse el cabello y así lucir más jóvenes. En la época de la reina Isabel I se popularizó el uso de maquillaje en polvo, pues el canon de belleza era ser lo más blanco posible, así como usar pelucas y zapatos de tacón. Actualmente se pretende borrar la línea de género, buscando igualdad entre hombres y mujeres, dando como resultado colecciones de productos de belleza que entienden esta necesidad, creando una imagen neutral. Algunas propuestas son: "Boy" de Chanel, línea que "potencializa la belleza" con bases de maquillaje, bálsamo para labios mate y lápiz de cejas. Givenchy apostó por no polarizar el género y presenta "Mister" en la que se puede encontrar crema matificadora, pluma correctora y máscara para cejas. Por su parte, UrbanDecay presenta líneas de sombras para ojos, labiales e iluminadores para hombres y mujeres que promocionan con tutoriales en sus redes sociales.
*Periodista de moda Herongtr |