Miércoles 26 de Junio de 2019 |
Desde la prehistoria, la ropa nos acompaña para proteger al cuerpo del rigor del clima. Con el paso de los años, ésta cobro importancia en aspectos culturales, sociales e incluso de identidad de género. Una de esas prendas es la falda, que aunque se asocia a las mujeres, en varias culturas ha preservado su uso en los varones: el kilt de los escoceses e irlandeses, el pareo tahitiano, el lava-lava de las culturas polinesias, la fustanella de los griegos y albanos. En la década de los 60, la mini falda revolucionó la vida de la mujer. Diseñada por la modista británica Mary Quant, resultó ser una prenda provocadora de cambios sociales más que una tendencia, convirtiéndose en una moda generalizada y popularizada por las revistas de moda. Hace unas semanas, el gobierno de la CdMx propuso el "uniforme neutro" para las escuelas de nivel básico públicas y privadas. "La falda no será exclusiva para las niñas y el pantalón para los niños. Acciones sencillas para promover igualdad de derechos,algo que es muy sencillo, pero trascendente para generar un cambio." A pesar de ser una iniciativa que pudiera cambiar la percepción en las generaciones futuras sobre lo que debe o no vestir un hombre o una mujer, fue modificada para que sólo las niñas puedan elegir si usar falda o pantalón. Al parecer, que un hombre use falda, independientemente de su orientación sexual, en pleno siglo XXI resulta un verdadero escándalo, exponiéndose a miradas castigadoras y juicios reprobatorios sin razón. Miguel Bosé, Ricky Martín, Kanye West y Jared Leto han usado falda para demostrar que, la revolución de la imagen masculina está aquí, y esta para cambiar perspectivas. |