Hace unos días, le pedí a un grupo de ventas que estoy asesorando, hagan su FODA personal, donde pudimos detectar áreas de oportunidad muy valiosas para mejorar el rendimiento personal y, por tanto, del grupo. Dentro de los descubrimientos que nos arrojó este ejercicio, hubo un elemento común: La procrastinación. Poniéndole nombres o adjetivos distintos, al final es lo mismo: tener el hábito de posponer tareas y decisiones importantes, lo cual provoca un ciclo de estrés y ansiedad. Aunque puede parecer un problema simple, la procrastinación afecta negativamente la productividad y bienestar e incluso puede tener consecuencias graves en nuestra vida personal y profesional. Pero, ¿Por qué procrastinamos? La procrastinación puede ser causada por varios factores, como la falta de motivación, el miedo al fracaso, la perfección o la sobrecarga de trabajo. También puede ser un mecanismo de defensa para evitar sentimientos de ansiedad o estrés asociados con una tarea en particular. Pero, como todo en esta vida, existen maneras de evitarlo. Van mis 5 #gabotips para evitar la procrastinación: 1. Divide y vencerás: Divide las tareas grandes en pequeñas y manejables. Esto te ayudará a enfocarte en una tarea específica y a evitar sentirte abrumado por la cantidad de trabajo. 2. Establece metas claras y alcanzables para cada tarea. Esto te hará más ligera la carga, así como permite “premiarte” por cada pequeña meta alcanzada. 3. Establece un horario para cada tarea y respétalo: Idealmente que sean espacios relativamente breves (45 minutos máximo) con tiempos de descanso de dos minutos y así alternativamente. 4. Elimina distracciones: Identifica lo que te impide enfocarte en tus tareas y elimínalas. Ejemplos: apagar el teléfono, cerrar las redes sociales o encontrar un lugar tranquilo para trabajar. 5. Recompénsate: Recompénsate por completar tareas y alcanzar metas. Esto te ayudará a mantener la motivación y a reforzar buenos hábitos. En conclusión: la procrastinación es un hábito que puede ser superado con la disciplina y la motivación adecuadas. Recuerda que la clave es encontrar un enfoque que funcione para ti y mantener la disciplina y lograr tus metas. OJO: En la medida que las tareas a realizar te apasionen, se logrará vencer mejor este mal… y viceversa. |