Viernes 03 de Octubre de 2025

Durante las comparecencias de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y del Secretario de Hacienda, Édgar Amador ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se ratificó por qué el Gobierno del Segundo Piso de la Transformación es la mejor opción para continuar con la ruta del cambio, del crecimiento, del progreso y la prosperidad para todo el Pueblo de México.

Los funcionarios federales dejaron en claro ante el Pleno de la Cámara Baja que mientras el mundo enfrenta incertidumbre y tensiones, nuestra nación se distingue por la solidez y estabilidad. Sin duda, México se transforma para bien.

En este primer año del segundo piso de la Cuarta Transformación ha sido un periodo de cambios profundos. Hemos entrado en una nueva etapa con un gobierno del pueblo, que sirve al pueblo, que mantiene el respeto a la división de Poderes y que fortalece la coordinación con las entidades federativas y los municipios mediante el diálogo permanente.

Pese a los deseos de los opositores que todos los días critican al gobierno de la 4T y que desearían que nuestro país se vaya al despeñadero, contamos con una moneda fuerte, que lejos de devaluarse su valor se apreció con respecto al dólar; la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares en la primera mitad de 2025, un incremento del 10 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

El sector turístico superó expectativas con ingresos por más de 32 mil millones de dólares en 2024, un 7.4 % más que en 2023. Y actualmente somos el sexto país más visitado del mundo.

Además, en agosto de 2025 se tenían registrados 22.4 millones de empleos formales ante el IMSS. La tasa de desocupación se ha mantenido en sus niveles más bajos desde que el Inegi realiza esa medición, 2.7% para el segundo trimestre de 2025, lo que nos ubica como el séptimo país con menos desempleo a nivel mundial.

La inversión en programas sociales universales y el aumento del salario mínimo tienen un impacto sin pretendientes. Como resultado de estas políticas, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza durante los gobiernos de la Cuarta Transformación. Tan sólo en este año se tiene una inversión social superior a los 850 mil millones de pesos, en beneficio de 32 millones de familias, y para el 2026 se superará el billón de pesos.

Por eso, aunque les pese a nuestros detractores, hoy la Cuarta Transformación ha logrado lo que ningún gobierno neoliberal alcanzó. Por primera vez en la historia, las personas en situación de pobreza en México representan menos del 30% de la población. Este logro se ha materializado fundamentalmente gracias al incremento de más del 10% en el ingreso corriente promedio por hogar, garantizando así un piso mínimo de bienestar en el país.

Nuestro modelo económico, enfocado en un desarrollo sostenible y compartido, también ha priorizado la asignación de recursos a proyectos y obras con alto impacto en el bienestar de la población y en la productividad de la industria nacional, reactivando así la obra pública como catalizador de la economía.

Desde el Congreso de la Unión seguiremos generando, analizando, discutiendo y aprobando leyes que beneficien a las mexicanas y mexicanos, porque si bien el cambio que vive nuestro país es producto de la directriz de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, también es reflejo del compromiso y la labor parlamentaria que llevamos a cabo todos los días con cada ley aprobada, con las que se impulsa la profunda transformación del país.

Con la 4T, el Poder Legislativo se ha caracterizado por impulsar leyes y reformas que forman parte de la nueva realidad mexicana. Seguiremos trabajando de la mano de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para seguir por la ruta de cambio y desarrollo que dignifique la vida de todos los mexicanos y mexicanas, especialmente de aquellos que por mucho tiempo fueron olvidados.

No claudicaremos hasta lograr una transformación total de nuestro país, no les fallaremos a las y los mexicanos en su demanda de construir un país libre, soberano, verdaderamente democrático, seguro, incluyente, con justicia, bienestar social y prosperidad compartida.

 

 

 

 

 

Julieta Kristal Vences Valencia 

Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados