Martes 07 de Octubre de 2025

La única oposición que queda en Puebla es la que se comienza a generar al interior de Morena.

Ante una oposición dormida y distraída en solucionar sus propios conflictos, las diferentes corrientes del partido hegemónico son la única esperanza de que existan contrapesos en el estado.

Obradoristas que se sienten traicionados por el nuevo rumbo que está tomando el movimiento que fundaron.

Morenistas que son todo menos morenistas, pero que ya se infiltraron en el partido.

Personajes frustrados porque fueron relegados y tienen sed de venganza.

Y, otros más ambiciosos aguardan en las sombras, contando los días para volver a tener un papel protagónico.

Te puede interesar: Detrás de la valla, no son bienvenidos

De ahí, de esos bloques, se generarán los contrapesos necesarios para que este país no colapse en los excesos de tener la mayoría en el Congreso, al empresariado dominado, a los medios de comunicación coptados y a los partidos de oposición aniquilándose entre ellos mismos.

¿Dónde está el empresario de Puebla?

Las cámaras empresariales hace mucho que se olvidaron de levantar la voz. Están más enfocados en sus negocios y en salir en las fotos que en representar a sus afiliados que exigen más y mejores condiciones para salir adelante.

La última vez que se les escuchó fue cuando asesinaron al empresario joyero Efrén Ramírez en su casa ubicada en el fraccionamiento La Calera, Puebla.

Lanzaron un comunicado que se esfumó al otro día por falta de eco e hicieron reuniones que quedaron en el anecdotario.

Al menos 15 hoteles, algunos de importantes cadenas hoteleras, están buscando comprador porque no hay retorno de inversión.

Los impuestos, la inseguridad y la falta de políticas públicas los está mermando cada vez más, pero prefieren callar antes que confrontar a un gobierno que se está acostumbrando a ir por la libre.

Tan solo en lo que va de 2025 se han registrado al menos 20 intentos de extorsión contra empresarios de la Coparmex y otros cinco han sido asesinados.

El Partido Revolucionario Institucional existe en Puebla solo por Delfina Pozos, pero prácticamente se quedó sin militancia.

El Partido Acción Nacional está al borde del colapso luego de haber puesto a un líder que no ha sabido reagrupar ni a los suyos.

Y, Movimiento Ciudadano tiene ganas de cambiar la historia de la mano de su coordinadora Fedrha Suriano, pero pesa más el lastre de sus nuevos integrantes.

De la academia, nada. Salvo algunos esfuerzos de la Ibero Puebla por mantener esa voz crítica que tanto pregonan en sus folletos.

A la BUAP no le sobra tiempo más que para lidiar con sus conflictos internos. La UPAEP en su último informe hizo mutis ante los problemas reales que aquejan a su alumnado y, la UDLAP, desde la persecución en tiempo del gobernador Barbosa no volvió a ser la misma.

De interés: La oposición mexicana, relegada por el oficialismo en el primer informe de Gobierno de Sheinbaum 

Y, así, no queda más que esperar a que las voces disidentes de Morena empiecen a confabular entre ellas mismas para derrocar al gigante que yace en sus laureles de poder y ambición.

El silencio es temporal, pero conforme pase el tiempo sus acciones hablarán por sí mismos.

Los nombres de los que, para bien o para mal, harán historia resuenan en el círculo rojo; son ellos, los inconformes, los rebeldes y los rijosos de Morena los que cambiarán el rumbo de Puebla.

Etiquetas: