** La actriz da vida a "Odette de Longoria" en la nueva telenovela de Nicandro Díaz Agencia Notimex MÉXICO, DF.- Lilia Aragón, actriz mexicana de cine, teatro y televisión celebra hoy 74 años de vida, como parte del elenco de la telenovela Amores verdaderos, que se transmite en horario estelar por "El Canal de las Estrellas". En el nuevo melodrama de Nicandro Díaz, que se estrenó el pasado 3 de septiembre con las actuaciones estelares de Érika Buenfil, Eduardo Yáñez, Guillermo Capetillo y Sebastián Rulli, entre otros, da vida a "Odette de Longoria". Este 20 de septiembre, Aragón inició el rodaje en Guadalajara, Jalisco, del cortometraje Chabela querida, al lado de Patricia Reyes Spíndola, bajo las órdenes de la cineasta Ana Belén Lizardo, quien hace uso del realismo mágico. También participó en la cinta Morgana, una Leyenda de Terror, escrita y dirigida por el cineasta Ramón Obón. La historia está basada en una famosa leyenda jalisciense de una joven mujer a quien le fue arrebatado su hijo, ésta enloquece y se suicida al pie de un bote que circula por un sombrío lago. El papel protagónico se le encomendó a Siouzana Melikian, y el elenco lo conforman, además de Aragón, Irán Castillo, Luis Felipe Tovar, David Ostrosky y Ana Julieta Récamier, entre otros. Semblanza de la actriz Lilia Isabel Aragón del Rivero nació el 22 de septiembre de 1938 en Cuautla, Morelos. Es hija de Eliseo Aragón Rebolledo y nieta de los dueños de la carpa "Ofelia", la cual vio pasar por su escenario a artistas como Mario Moreno Cantinflas. Estudió actuación en la Escuela de Arte Teatral y en el Centro Universitario de Teatro (CUT), para luego ingresar al taller de dramaturgia de Hugo Argüelles. También tiene un título por su licenciatura en Derecho, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su carrera inició en varios certámenes internacionales, como el Festival Internacional de Teatro de Venezuela, y su primera actuación fue en la obra Alguien nos quiere matar en 1969, en la que interpretó a "Friné". Durante los años 70 ingresó al mundo de las telenovelas con El mariachi, en 1970, a la que le siguieron Angelitos Negros, Las fieras, Donde termina el camino (1978) y Los bandidos de Río Frío, por citar algunas de esa época. Fue argumentista en Editorial Novaro de Vidas ilustres y en Editorial Posada, dedicada a investigar civilizaciones perdidas y fenómenos paranormales. Se ha desarrollado también como productora de obras montadas en la Compañía Nacional de Teatro de Bellas Artes, así como en varios ciclos de teatro mexicano. OTRAS OBRAS 1986: Cuna de lobos 1990: Ciudad sin ley Crimen imposible 1991: El eclipse 1993: Ángel de fuego 2000: Abrázame muy fuerte 2003: Velo de novia 2005: La esposa virgen 2010: Agosto Triunfo del amor 2011: Esperanza del corazón EL DATO Ha sido productora y guionista para la Secretaría de Educación Pública (SEP) de temas sobre física, ciencias sociales, lenguaje, geografía e historia. LOS MELODRAMAS 1990: Cuando llega el amor 1992: De frente al Sol 1994: Más allá del puente 1996: La sombra del otro 1997: Pueblo chico, infierno grande María Isabel EL CARGO Fue secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), en el periodo de 2006 a 2010, año en el que fue sustituida por Silvia Pinal, quien ocupará el cargo de 2010 a 2014. |