* Líder indígena lleva 35 años pugnando por el regreso de la pieza * En el parlamento austríaco se analiza la situación AGENCIA EL UNIVERSAL MÉXICO, DF.- Tras siglos de disputas, se abre la posibilidad de que el Penacho de Moctezuma regrese a México, así lo dio a conocer el activista indígena Xokonoschtletl Gomora, quién por más de 35 años ha gestionado su regreso. El líder mexica aseguró hay un "90 por ciento de posibilidades" de que la pieza vuelva en 2013. "Hay muchas posibilidades de que la corona de Moctezuma regrese a México en 2013, pues actualmente en el Parlamento de Viena hay una propuesta de dos partidos políticos que están pidiendo al Gobierno austríaco que la regale a su país de origen", explicó Gomora, un líder. El indígena, que ha viajado por 47 países para lograr que la corona regrese a su país de origen, aseguró que en tres ocasiones se ha estado muy cerca de recuperar la pieza, que actualmente se encuentra en el Museo Etnográfico de Viena, que volverá a mostrarlo dentro de dos días, tras ser limpiado y recuperado. El activista consideró que la "culpa" de que el Penacho siga en Austria, país donde ha permanecido desde 1521, es del "Gobierno mexicano, pues se necesita una petición oficial del presidente, de la Secretaría de Relaciones Exteriores o del Consejo de Cultura que no ha sido posible obtener". La pieza, denominada en lengua náhuatl "copilli quetzalli" y que se cree pertenecía a Moctezuma II, quien era el emperador Mexica a la llegada de los españoles a México en 1519, posee más de 400 plumas de quetzal y otras aves exóticas y está valorada por el Gobierno austríaco en 50 millones de dólares aunque para el líder Mexica su valor real es 10 veces esa cifra. Gomora, quien en su campaña de recuperación de la pieza se ha entrevistado entre otros líderes mundiales con el Papa Juan Pablo II, el Dalai Lama y la reina Juliana de Holanda, aseguró que hay un "90 por ciento de posibilidades de que la Corona de Moctezuma regrese a México, donde pertenece". El líder indígena, que ha escrito 11 libros y dictado más de 4 mil 600 conferencias sobre el tema, explicó que de no obtenerse la corona como regalo, podría regresar como préstamo del Gobierno austríaco a México. Gomora confía en que este préstamo sea indefinido y dijo que si no es así trabajará "hasta que la corona vuelva a estar permanentemente en México, que es a donde pertenece". |