El cine nacional competirá con producciones internacionales
Aquí un resumen de lo más destacado de las producciones fílmicas nacionales: consulten la cartelera del cine de su preferencia.
AGENCIA EL UNIVERSAL
MÉXICO, D.F.- Mientras el cierre del año en el ámbito internacional está reservado para One Direction, el grupo juvenil sensación en una cinta 3D y la segunda entrega de la taquillera Los juegos del hambre, el cine mexicano también alista su abanico de ofertas.
La cinta 180 grados, de Fernando Kaliffe (7 días) con Elizabeth Valdez y Rodrigo Cachero, fue la primera mexicana en abrir fuego durante 2013, apenas el viernes pasado.
- ENERO
Pero este viernes 11 llegará a salas El cartel de los sapos, basada en el libro y telenovela del mismo nombre, protagonizada por Manolo Cardona, Kuno Becker y en donde se verá al ya fallecido Pedro Armendáriz.
Ese mismo día se espera 31 días, comedia romántica en inglés, con Irán Castillo (El tigre de Santa Julia).
La película Nos vemos papá, con Cecilia Suárez como una mujer obsesionada amorosamente por su padre, llegará a cine el día 18 de este mes, lo mismo que la comedia revolucionaria La cebra, con Harold Torres.
Durante estas primeras semanas se espera que salga en cine Abolición de la propiedad, con Aislinn Derbez y Humberto Busto y también podría ver luz El sueño de Iván, película futbolera con Demian Bichir, en el papel de entrenador de un equipo infantil y Ana Claudia Talancón, en el personaje de la UNICEF.
- FEBRERO
La noche del pirata, de Juan Carlos Blanco y que tiene cerca de mil escenas con efectos visuales, se anuncia para febrero.
Para el mismo mes, pero el día 8, se exhibirá el primer documental nacional: Cuates de Australia, de Everardo González, acerca de un pueblo que en época de sequía viaja para regresar después.
Por esos días se espera El edificio, película de terror, protagonizada por Alejandra Ambrosi (Navidad S. A.).
Previo al día del amor y la amistad, saldría la comedia romántica con Karla Souza y Osvaldo Benavides de Me late chocolate, que levantó buenos comentarios del público en el reciente Festival Internacional de Cine de Acapulco.
- MARZO A MAYO
Canela, el regreso cinematográfico de Ana Martin, un filme familiar, se anuncia para el 3 de abril y, casi un mes después, se vería 5 de mayo: la batalla, sobre los hechos desconocidos de la victoria mexicana sobre el ejército francés en Puebla.
Mariachi gringo, comedia con Martha Higareda, está por confirmar fecha para el primer cuatrimestre del año. Y El ciudadano Buelna, de Felipe Cazals, se lanzaría al menos en marzo en Sinaloa, donde el personaje central es un héroe de la época revolucionaria.
- Y LAS DEMÁS
Las fechas de lanzamiento durante el primer semestre de cada año es un poco incierto, dado que los primeros dos meses parecen reservadas para historias oscareables y el resto, para las cintas de verano.
Por el momento se tiene en agosto el mencionado Juego de niños, con Daniel Giménez Cacho y, en septiembre, Fachon models, una historia irónica acerca de los infomerciales en México.
Títulos como Las Aparicio, con Ana de la Reguera; Restos, con Ilse Salas y Leonardo Sbaraglia; I hate love, con Miriana Moro y Dame tus ojos, segunda película de José Luis Gutiérrez Arias (Todos los días son tuyos), también están en lista de fecha indeterminada.
Ya no se diga Tlatelolco, de Carlos Bolado, que ha estado posponiendo su estreno (desde noviembre pasado) y no tiene fecha hasta el momento.
Little boy, producida por Eduardo Verástegui y el cantante Emmanuel; así como Espectro, con Alfonso Herrera y la española Paz Vega (Lucía y el sexo), completan la lista de películas que suenan a estrenos grandes.
No hay que olvidar, por supuesto, Chávez, la nueva película dirigida por Diego Luna y Villa: itinerario de una pasión, acerca de la vida amorosa del revolucionario Centauro del Norte.
En el último sexenio se han estrenado, anualmente en promedio, más de 40 títulos mexicanos, siendo la mayor parte de ellos, en la segunda mitad del año. El año pasado fue visto por cerca de 11 millones de espectadores, cifra similar a la de 2010. |