Periodismo con causa

Retratos, rock y Marvin

Retratos, rock y Marvin
Retratos, rock y Marvin

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Llega a Puebla la exposición que incluye imágenes de seis fotógrafos que han colaborado con la revista mexicana  Eugenio Hacha  Primero fue la Ciudad de México, después Pachuca, ahora le toca a Puebla exhibir la exposición Marvin: 100 ediciones fotografiando la música, compuesta por el trabajo de Flavio Bizzarri, Gustavo Dueñas, Dante Busquets, Carlos Álvarez Montero, Gerardo y Fernando Montiel Klint, fotógrafos que han sido parte de la historia musical de la revista Marvin, que el próximo mes de abril cumplirá 12 años de estar en la preferencia de sus lectores. La sala central de la La mezcalería de Coyoacán se han convertido en la galería fotográfica que permite a los seguidores de la publicación y amantes del rock nacional e internacional, ver de cerca las fotografías originales de bandas y artistas como Austin Tv, The Mars Volta, Zoé, Ely Guerra, Sizu Yantra¸ entre otros ídolos del movimiento rocanrolero que han aparecido en la portada de la revista. Minutos antes de inaugurarse la muestra, Cecilia Velasco, directora de Marvin, Jimena Gómez, coordinadora general, y los fotógrafos Carlos Álvarez Montero y Flavio Bizzarri, compartieron algunas de las experiencias e historias que existen detrás de la imágenes y de los casi 12 años de vida plasmados en las páginas de la revista musical más longeva e importante de México. “Desde un inicio nos tocó abrir brecha con disqueras y grupos, desde el pequeño espacio que nos daban para fotografiar a las bandas. Hay buenas historias en la revista, la Portada de Mars Volta va a ser memorable, al igual que todas las fotos, todas tienen su historia, su recuerdo”, expresó Cecilia Velasco con relación a la historia del proyecto editorial. Jimena Gómez se sumó diciendo que el camino que Marvin  ha recorrido durante estas 100 ediciones ha sido aferrándose a conseguir entrevistas, fotografías, accesos, todo de manera independiente y con el objetivo de reinventarse en cada número, “cambiando las plumas, el diseño y adaptando el discurso a lo que es la escena ahora internacional y nacional, es un reto enorme, al final se trata de hacerle honor a estos 12 años que vamos cumplir en abril, y pensar en los 12 siguientes”. Flavio Bizarri, quien hace retratos de músicos para desestresarse del trabajo exigente de la fotografía de publicidad, señaló que con Marvin el reto es más grande, pues para realizar cada una de las imágenes es importante lograr sacar la personalidad de cada músico, de caga agrupación. “Cada fotografía tiene una historia, pero es como estas historias entre la personalidad, el ritmo, los malestares o bienestares del grupo. Cada género tiene una forma de expresión, el rock, que es la base de la revista, es el más irreverente, es el que necesita una expresión más cruda y más concreta”. “Me gusta – continuó Bizarri - siempre reinventar y la revista Marvin es una revista que se reinventa en cada número y esta es la parte que yo siento más cercana a mi personalidad”. Carlos Álvarez , quien es colaborador de Marvin  desde hace poco más de 11 años, reconoce que el camino que ha recorrido la publicación ha sido muy largo, y en ese andar ha logrado “llevar la actitud del rock”, sobre todo el mexicano. “Marvin tiene la misma actitud y se han aferrado a seguir. Cuántas revista han salido, cuántas se han acabado y las historias que hay detrás de las fotos creo que son iguales. Todo esto (la exposición) muestra lo que es la revista, lo que es la música, lo que es el rock and roll”. Pero ¿por qué la revista se mantiene en el gusto de los jóvenes?, Jimena Gómez responde que es porque siempre ven al lector como una persona que consume música, arte y cine, “esto lo pensamos en todas las partes de la revista, desde el diseño, el texto, el tono, el lenguaje, y tenemos muy presentes a nuestro lector, la unión de todos, de nuestros gustos, genera esta línea editorial. “Todas las decisiones editoriales no responden nadie, eso da libertad de contenidos y lo que distingue a Marvin es su longevidad y es totalmente distinta y propositiva de lo que se hace en otros lados, los textos son totalmente diferente, el diseño es diferente, tratamos de hacer las cosas distintas y nos esforzamos y retamos a cambiarlo todo, no nos conformamos en algún momento, no hay un número perfecto y el que sigue siempre es el mejor. Eso es una motivación de que todos los que estamos en Marvin amamos el trabajo y amamos la música”. Todas las experiencias musicales de la revista se pueden apreciar en Marvin: 100 ediciones fotografiando la música, exhibida en La mezcalería de Coyoacán, ubicado en 15 Poniente 309, Col. El Carmen, en el centro de esta ciudad.