Lunes 31 Marzo 2014
Adriana Sánchez   Como parte de la apertura de la sucursal de la Proveedora Escolar en Puebla el caricaturista Eduardo del Río Rius, presentó su más reciente libro Rius en Pedacitos una antología personal de dibujos. Editado por Almadía, el ejemplar es una colección de cien dibujos que representan escenas de la vida cotidiana las cuales viajan a través de la historia mexicana y de su posible destino. El autor destacó que el libro está hecho para provocar risas entre sus lectores, ya que en estos tiempos la mejor terapia es la risa. Así mismo, el caricaturista michoacano expresó su emoción por la publicación de este libro, “este libro no necesita presentación, es un libro hecho con cien dibujos que pretenden hacer reír, actualmente la mejor manera de vivir es reírse”, declaró el escritor. Rius clasificó esta antología como un recorrido entre anécdotas de la vida cotidiana y productos de la imaginación llenos de sátira de la sociedad mexicana. “La realidad, la patria, nuestra vida, son tal y como las vemos, pero que resultan más divertidas si les ponemos imaginación”, agregó el escritor. Durante la presentación del libro, el caricaturista compartió con el público algunas de sus experiencias personales, como el día en que conoció a Ernesto Che Guevara, suceso que vivió en los primero días de agosto de 1964, cuando cuatro periodistas mexicanos fueron recibidos por el comandante, hecho que lo inspiró a publicar su obra Cuba para Principiantes. Hizo un llamado a los padres de familia para que fomenten en sus hijos el hábito de la lectura y así evitar que la ignorancia siga permitiendo que México sea un país doblegado a un mal gobierno. Asimismo, invitó a los presentes a hacer conciencia de lo que está pasando en el país a nivel educativo; ya que considera de mala calidad la educación mexicana, “ojalá las autoridades convirtieran a las escuelas en espacios donde aprendan y sean felices al estar ahí”, concluyó el escritor. Con 100 libros publicados, Eduardo del Río es uno de los principales promotores del pensamiento crítico en la sociedad mexicana desde hace más de 40 años. Es fuerte crítico del sistema político mexicano, como se aprecia en trabajos como Su majestad el PRI, Los Panuchos, Desde los cristeros hasta Fox; del consumismo, con libros como La droga que refresca; del imperialismo con Vera Historia del Tío Sam y La interminable conquista de México, así como de la religión, con Manual del perfecto ateo, El mito guadalupano, El supermercado de sectas. Los libros de Rius son característicos por ser escritos de manera informal, ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de otros autores, muchas veces intervenidas. Ha publicado libros con temáticas de diferente índole, como son historia, filosofía, religión, y medicina popular con propósitos de divulgación.