La película de animación es dirigida por Jorge R. Gutiérrez y es producida por el reconocido cineasta Guillermo del Toro Agencias El actor y cineasta mexicano Diego Luna será el encargado de dar voz a Manolo, un joven torero que desea ser músico e interpreta temas de Café Tacuva y Radiohead, en el filme de animación El libro de la vida, dirigido por Jorge R. Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro. Mediante un video, el actor comentó sentirse afortunado de participar en la primera película de animación a nivel internacional que aborda el tema del Día de Muertos, "me tocará dar vida a Manolo, el personaje principal que tiene que enfrentar sus miedos para recuperar el amor de su vida", confesó el actor. En esta cinta, cuyo estreno se tiene previsto para el próximo 17 de octubre, Luna prestará su voz a un joven que por tradición familiar debe ser torero; sin embargo, a él no le gusta la idea de matar animales, lo que en realidad disfruta es tocar su guitarra y cantar, por lo que se le escuchará interpretando canciones como Creep, de Radiohead. El libro de la vida es una película llena de personajes coloridos que hacen referencia al folclor mexicano y al Día de Muertos, basada en las historias que el director Jorge R. Gutiérrez escuchaba de niño. Además de Diego Luna, entre los actores que darán vida a los personajes de esta historia se encuentran Channing Tatum, Zoe Saldaña, Ana de la Reguera, Danny Trejo, Ron Perlman, Christina Applegate, Kate del Castillo y Eugenio Derbez, por mencionar algunos. Gutiérrez, productor de la serie televisiva El Tigre: The Adventures of Manny Rivera, destacó que El libro de la vida la hizo pensando en su pequeño hijo de cinco años, porque quiere que él y todo el mundo conozca la belleza y colorido que tiene México, sus personajes, su cultura y sus tradiciones. “Siempre he estado enamorado de la cultura popular mexicana y de las historias que me platicaban mis abuelos cuando era niño y vivíamos en México, las recuerdo con nostalgia y orgullo, por eso quiero mostrar al mundo que es un país lleno de color y folclor”, explicó. Detalló que se trata de una cinta animada que reúne los elementos necesarios para captar la atención de toda la familia, no sólo por su historia sino por sus personajes, sus diálogos y su música, “yo digo que esta película es como un pastel, el betún es la acción y el humor, pero adentro hay un bello mensaje que se quedará en la memoria de quien la vea”, declaró. Aunque el guion de la película lo escribió hace 15 años, cuando salió de la universidad, para Jorge R. Gutiérrez no fue nada sencillo concretar su proyecto, “todos los estudios de animación que visité con mi historia me cerraron las puertas, a nadie le interesaba el tema porque pensaban que era sobre zombies, además de que yo era un perfecto desconocido”. Para Jorge la experiencia de trabajar con Del Toro ha sido como tomar una maestría con un profesor que no sólo lo ha hecho un mejor director sino un mejor hombre, “todo lo que tiene que ver con la película ha sido un sueño hecho realidad”, aseguró. Las puertas se fueron abriendo y el realizador volvió a presentar su guión de El libro de la vida a distintos estudios de animación, hasta que uno no sólo lo aceptó, sino que le preguntó con qué productor le gustaría realizar la película, Jorge eligió al cineasta mexicano Guillermo del Toro, a quien siempre le tuvo gran admiración. “Recuerdo que tuvimos una pequeña reunión para hablar de mi proyecto, pero todo me salió mal, la presentación fue un desastre, pero él me dijo que sus dos hijas y él veían mi programa, que conocía mi sentido del humor y le gustaba la visión que presentaba sobre México, así que me iba a apoyar con lo que necesitara’, recordó. |