Película estadounidense de ciencia ficción y suspenso que supone el primer trabajo como director de Wally Pfister Redacción Hoy llega a las salas de cine el filme protagonizado por Johnny Depp quien interpreta a Will Casters, un científico con una enfermedad terminal que ha dedicado su vida a investigar sobre la inteligencia artificial. Cuando logra crear un sistema que combina toda la información existente con las emociones humanas, se convierte en el objetivo de extremistas anti-tecnología. Luego de un ataque, Will pone a prueba su desarrollo y descarga su mente en una máquina, lo que le otorga un poder nunca antes conocido con el que nadie se había enfrentado. PERSONAJES - Johnny Depp es el Dr. Will Caster, un importante investigador de Inteligencia Artificial, uno de sus proyectos más ambiciosos es el de crear una máquina sensible que combine la inteligencia colectiva (de todo lo conocido por el ser humano) con nuestras emociones. - Rebecca Hall es Evelyn Caster. Cuando Will es herido con una bala cuyo veneno mina paulatinamente su sistema inmunológico, ella continúa con la investigación de su marido, pero ha de enfrentar muchos obstáculos, entre ellos una banda rebelde liderada por Bree. - Paul Bettany es Max Waters, el mejor amigo de Will, quien intentará ayudar a Evelyn con la investigación, pero su decisión se debilita frente a la ambición, la conducta enajenada y la determinación fanática que ciegan la mente de Will. - Kate Mara es Bree quien está en contra de la creación de la máquina que combina la inteligencia con las emociones porque considera que tendría el poder de controlar todas las telecomunicaciones intergalácticas en el universo y, por tanto, sería peligrosa para la humanidad. - Morgan Freeman es Joseph Tagger, un agente del FBI encargado de investigar que el caso que envuelve a los personajes. - Cillian Murphy es el Agente Buchanan, quien también se verá inmiscuido en la lucha entre la investigación y la ambición. DIRECTOR - Ópera prima de Wally Pfister, reconocido director de fotografía. - Ha trabajado habitualmente con el director Christopher Nolan en películas como Memento, Insomnia, la trilogía de Batman y en Inception. CURIOSIDADES - Se plantea una opción para los más geeks, donde un ser humano puede habilitar un cerebro con neurotransmisores para conectar a una computadora, donde se obtendría conocimiento y control analítico que rebasaría los límites de la biología. - Es una película que, al igual que El Origen de Christopher Nolan, te deja pensando, por lo que es importante poner total atención de principio a fin a lo que sucede. - Surge de una idea absolutamente original y ambiciosa que es bien aprovechada por Wally Pfister, aunque en momentos se ve la mano de Nolan, especialmente en la cuestión de los efectos visuales. - Es un original thriller de ciencia-ficción que explora los conceptos de identidad y moralidad en la era de la Inteligencia Artificial. Una fascinante aventura sobre la relación entre la humanidad y la tecnología más avanzada, aportando una nueva perspectiva sobre el desarrollo futuro de la raza humana. DATOS - La película cosechó un 19% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes, sitio web dedicado a la revisión e información de películas, y un 44% en Metacritic, cifras que están en los últimos puestos de los recientes estrenos en Norteamérica. - El costo total de película es calculada en 100 mil millones de dólares y la producción se incrementó a unos 100 millones de dólares por unos efectos especiales que agregaron, esto sin contar con la promoción del filme. - En su estreno en Estados Unidos se posicionó en el cuarto lugar en recaudación de taquilla. La cinta Capitán América recaudó 201.5 millones de dólares, en segundo lugar quedó Río 2, que obtuvo 22.5 millones de dóalres y la película Heaven in for Real, recaudó 21.5 millones de dólares. - The Hollywood Reporter informó que Depp tendría un salario de 20 millones de dólares y un 15 por ciento de los beneficios de la película. - Ha recaudado un estimado de 22 mil millones 291 mil 792 dólares en el país y 43 mil millones 618 mil 168 dólares en todo el mundo incluyendo los 20 mil millones 280 mil dólares en China por un total de más 65 mil millones de dólares. NOTAS DE PRODUCCIÓN - Wally Pfister eligió filmar la película con formato anamórfico en película de 35 milímetro. - La película posee un acabado de fotoquímica tradicional en vez de tener un intermediario digital, por lo que en un master digital se completó en resolución 4K y la película fue estrenada en formato de cine IMAX. - La compañía china DMG Entertainment entró en asociación con Alcon Entertainment para financiar y producir la película. Mientras DMG incluyó elementos chinos otras cintas no lo hizo esta vez en Transcendence. - El guión de Jack Paglen apareció en la “Lista Negra” de Hollywood de 2012, una lista de los guiones sin producir más interesantes. CRÍTICAS “Una película que nunca se siente libre de esos viejos clichés sobre los males de la tecnología (…) La indiferente interpretación de Depp tampoco ayuda”. Scott Foundas: Variety |