Pelillos de Culiacán se transforman

Pelillos de Culiacán se transforman
PELILLOS Pelillos de Culiacán se transforman

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Originalmente su show estaba pensado para el público adulto, pero tuvieron que cambiarlo para uno más exigente: los niños Ricardo VOLTA Los Pelillos de Culiacán, dueto conformado por Parra y Tony, surgió en un bar de una feria y originalmente su espectáculo estaba dirigido a adultos, pero conforme fueron dándose a conocer, tuvieron que modificar su show, ya que ahora trabajan para diferentes públicos. “El show inició en un bar de una feria donde incluimos mucha picardía y humor, pero por la necesidad de que trabajamos para distintos públicos tuvimos que adaptarlo para que toda la familia pueda estar presente, y por eso quitamos todo aquello no apto para menores. Es un poco más difícil tratar de transmitir la misma diversión que originalmente estaba dirigida para un adulto y ahora llevársela a un niño, ya que es el público más exigente”, explican. Asimismo, señalaron que adaptar su espectáculo fue todo un reto, ya que en la versión original manejaban el doble sentido, ademanes y algunas palabras “subidas de tono, algo que un niño no comprende o por lo menos no pretendemos que lo entiendan, es ahí donde está la dificultad, pues hay que buscar la manera de hacerlos reír con otros chistes, pero sin que pierdan identidad nuestros personajes”. Respecto a su trabajo profesional, señalaron que es necesario saber aplicar otros recursos para que la rutina pueda ser entendida por dos públicos que son muy diferentes. “De por sí el vestuario genera un impacto, además de que las canciones las acompañamos con algo de comedia física, todo eso muestra a la gente que la comedia no necesita forzosamente ir de la mano del doble sentido, así que es posible ofrecerle humor blanco a los niños y por eso es necesario apoyarse de otras herramientas, no sólo con el uso de la palabra”, indicaron. “Es muy importante crear espectáculos dirigidos a los niños, aun cuando el concepto que teníamos antes de la comedia infantil ha cambiado muchísimo, nos hemos dado cuenta de que los niños han evolucionado en su manera de ver las cosas y en su manera de pensar, entonces eso hace que el trabajo se vuelva más complejo, lo que nos obliga a llenarnos de más herramientas para poder llegar a donde queremos con los niños”. Inician gira de tres semanas Por otra parte, Parra y Tony dieron a conocer que se irán de gira por tres semanas al norte del país y aseguraron que cerrarán con mucho éxito un año lleno de trabajo. “Tony es oriundo de Tijuana, entonces es como llegar a casa, pero ahora les llevamos la experiencia y lo que hemos aprendido en Puebla, para nosotros es una gran satisfacción ahora ir a Tijuana y sumar una ciudad más a la lista de los sitios de la República que ya visitamos con nuestro espectáculo y de donde nos vamos robando un chachito de su cultura y forma de ser de las personas, lo que nos ayuda a complementarlo”, comenta Parra. Añadieron que el éxito del concepto los llevó a crear espacios necesarios para continuar con su promoción, por lo que además de contar con páginas en Facebook y Twitter, se han preocupado por poner al alcance de su público sus presentaciones en un canal de YouTube. “Ya cumplimos dos años con este espectáculo que la verdad surgió de la nada, pero al que le empezamos a apostar y con el que nos comprometimos, por eso mismo creemos que la gente lo aceptó muy bien, pues a lo largo del tiempo se ha consolidado y prueba de ello lo tienen disponible en nuestras redes”, afirma Tony. Al respecto, Parra señaló, “siempre estamos muy contentos de compartir y divertirnos con la gente con este show que es una parodia de un grupo norteño donde se utiliza la comedia hablada junto a fonomímicas, stand up y rutinas tradicionales de payaso para todos los gustos”, concluyó.