“Una colección es un contenedor de memoria”

“Una colección es un contenedor de memoria”
charla “Una colección es un contenedor de memoria”

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La investigadora, historiadora y curadora de la exposición Rastros y Vestigios, indagaciones sobre el Presente, Magnolia de la Garza dio una charla en el Museo Amparo Wendy CASANOVA* Como parte de la exposición que se exhibe en el Museo Amparo titulada Rastros y Vestigios, Indagaciones sobre el Presente, se llevó a cabo la charla El Coleccionismo y el Objeto como Memoria por la curadora Magnolia de la Garza. “Esta charla es un juego de memoria, las obras de arte son como textos y debemos interrogarlos, tratar de pensar por qué están ahí y que surgió alrededor de todo eso” señaló De la Garza. Mostró al público diversas colecciones como el Estudio de Apeles de Willem van Haecht donde se puede apreciar una colección de pinturas europeas, al igual que la pintura del archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas. Asimismo explicó cómo, a través del Museo de Arte Moderno en Estados Unidos, se difundió la ideología americana de modernismo e individualismo y cómo la colección de Dorothy Miller ha viajado alrededor del mundo, “una colección es cuando ya no te cabe, y casi es de manera compulsiva, una tendencia psicológica, que no importa” explicó Magnolia de la Garza. “Las colecciones son microcosmos de objetos cotidianos o extraños de la realidad”, señaló la curadora De la Garza, pues son objetos mudos que pasan a ser testigo de un momento cultural o parte de la historia personal misma de los creadores. La curadora comentó que “este tipo de piezas cuentan una parte de historias que las generaciones actuales jamás vivieron o vivirán” por lo tanto su valor es grande para la historia inmediata. Señaló que el arte posee una cualidad explícita que muchos no ven en los objetos cotidianos y que pese a ello existe, una colección es un gran contenedor de la memoria. Esta es la primera charla de tres tituladas Indagar el presente, cuyo objetivo es ofrecer perspectivas en donde especialistas analizan el arte en objetos que pasan a ser piezas de museos. “La historia de la colección Rastros y Vestigios fue en los años 80 de un matrimonio que comienzan a comprar arte moderno mexicano y pintura del neo mexicanismo, antes de 1995 se dan cuenta de que eso es un discurso que se va a acabar”, por eso esta colección cuenta creencias e ideologías de esta pareja señaló la colaboradora. Magnolia de la Garza estudió Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, Museología en la École du Louvre, fue investigadora del Museo Nacional de Arquitectura en México. Ha sido profesora de Estudios Culturales de la Universidad del Claustro de Sor Juana. De 2009 a 2013, fue curadora asociada en el Museo Tamayo, donde colaboró en espociones de artistas reconocidos como Mónica Sosnowska y Michael Stevenson. * Egresada de la Escuela de Periodismo de El Popular, diario imparcial de Puebla.