Reúnen a cronistas de Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Compartieron experiencias historiadores de Tecamachalco, Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Yehualtepec y Tecali de Herrera José SÁNCHEZ Con un amplio intercambio de experiencias y análisis del trabajo de los historiadores de los municipios de Tecamachalco, Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Yehualtepec y Tecali de Herrera, se desarrolló con éxito la Segunda Reunión de Cronistas, organizada por el Consejo de Cronistas de la región centro sur del estado de Puebla, donde se destacó el trabajo del cronista y escritor Hidilberto Martínez autor de los libros El despojo de los señoríos de Tecamachalco y Quecholac y el testamento de un pintor del siglo 17 de origen Tecamachalquense. Con la asistencia de 30 cronistas de diferentes municipios de la zona centro sur del estado de Puebla se desarrollaron temas como el proyecto de interacción de autoridades-Asociación de Cronistas, quienes fueron los invitados de honor. La reunión incluyó presentaciones de temas de investigación de la historia de los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Yehualtepec, Xochitlan Todo Santos y Tlacotepec de Benito Juárez por mencionar algunos de ellos. Desde la sede del Centro de Tecamachalco, Jéssica Camarero Morales, regidora de Cultura y Turismo del municipio, presidió la segunda reunión del consejo de cronistas, ahí la servidora pública mencionó y expuso la experiencia de la interacción de la labor del cronista con las autoridades y recordó que lo invaluable de la labor es la recopilación de la historia de la comunidad, las investigaciones de los sucesos que han sobresalido y el sello de plasmarlo en los libros es la importancia de todo investigador como es el caso del cronista Hidilberto Martínez quien es originario de la Ciudad de México y ahora comparte la explosión de los temas El despojo de los señoríos de Tecamachalco y Quecholac y el testamento de un pintor del siglo 17 de origen Tecamachalquense. Jéssica Camarero Morales mencionó que en el encuentro se trataron temas como Los Exvotos y Retablos Religiosos en la Revolución Mexicana, otro de los temas importantes fue del cronista David Herrera Cruz, quien expuso el tema La Polvareda Suceso de la Revolución Mexicana en los Reyes de Juárez Puebla. Rodolfo Castillo Gutiérrez habló sobre la crónica de un Zapatista en Atenayuca y se dio a conocer el Valle de Santa Isabel Tlanepantlan por el investigador José Augusto Ramón; Vivencias y Experiencias de la Labor del Cronista, expuesto por Rene Huerta Ramales; La Revolución en la Rgiónde Tepeaca, Epidemias en la Revolución en Acatzingo tema de investigación de la cronista Angélica Olea Prieto; Panorama Económico antes de la Revolución por la cronista de la ciudad de Tecamachalco Guadalupe Jarero Zepeda. El evento fue encabezado por Hidilberto Martínez, quien reconoció el trabajo de los cronistas de la zona centro sur del estado de Puebla, se resaltaron elementos importantes de investigación, pues todos se encargan de recolectar la historia viva y los hechos del pasado para después relatarla y plasmarla en diferentes textos.