Que los valores se unan con el mensaje, la música con el camino hacia una mejor sociedad y las canciones para lograr un fin único, ayudar a la gente, esto se congrega de forma lírica y musical en la carrera de Josué Bravo, cantante poblano y altruista musical. "Desde que comenzó mi carrera como cantante, siempre lo que he buscado es más que entretener, es trascender. Quiero ser un artista que ocupa su talento para un fin que trascienda". La música de Bravo transgrede los estándares de la actualidad; alejado de los temas que invaden los oídos del ahora, el cantautor ha forjado su carrera sobre situaciones cotidianas de su vida y experiencias que le han llevado a formar su música. "He encontrado en esta vocación de escribir canciones que ayuden e inspiren a los demás, una forma de vivir". El poblano ha sido merecedor de diversas distinciones a nivel nacional por su labor altruista y enfocada a rescatar los valores perdidos de la familia mediante su proyecto titulado Instituto para la Formación de la Felicidad. "Ante los retos como artista tuve que formar un nicho, un nuevo escenario, nuevas plataformas donde presentarme y entonces esto me ayudó a formar el Instituto para la Formación de la Felicidad, es mi proyecto alterno como artista donde ofrezco conferencias y conciertos para la gente". Este tipo de plataformas le han hecho acreedor a diferentes premios como el más reciente entregado por la Universidad Anáhuac como un líder de acción social. "Este tipo de premios me retroalimenta para seguir trabajando, ya llevamos 12 años haciendo este tipo de trabajos como se me reconoce que es el líder de acción social en México, me anima a seguir con el proyecto y para llegar a los jóvenes de formas diferentes". Su camino internacionalAdemás de recorrer diferentes estados de la República Mexicana con un mensaje diferente a los comunes, Josué participa en el Primer Festival Internacional de la Canción Católica, encuentro que reúne a las mejores melodías que tengan un mensaje profundo y significativo con Dios. "A raíz de que soy la imagen de la campaña nacional Pasos por la Vida, que es un movimiento que conjunta a todos los movimientos Provida, a partir de esta participación, se me empiezan a acercar muchos otros proyectos de medios de comunicación y me recomiendan mandar mi canción a este festival en Perú, y el comité organizador selecciona mi tema Plan de Dios".
A pesar de que hoy en día hay diversas corrientes ideológicas, el músico ha forjado su carrera alejado de los grandes reflectores pero conforme al camino que él quiere forjar y las personas que quiere ayudar. "El tener la valentía de hacer este tipo de música me inspira para que otros artistas jóvenes puedan hacer algo que ellos quieran hacer y no lo que la mercadotecnia se los indique". El poblano se prepara para la fase final del evento para lo cual necesita 200 votos diarios hasta el 15 de septiembre en la página www.festivalgraciasadios.com para poder ser invitado a Perú, un vez que el artista logre la cantidad de sufragios, viajará hasta el país inca para presentarse en la semifinal donde competirá con las 20 mejores canciones del mundo para luego llegar la final. |