Recorre la trayectoria del arquitecto desde 1935 con sus primeras obras
La obra y legado de uno de los arquitectos más importantes de América Latina, Mario Pani, llegan a la ciudad de Puebla con la muestra Mario Pani. Arquitectura en proceso, realizada por el Museo Amparo en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, misma que cuenta con la curaduría de Pablo Landa y que abrirá sus puertas a partir del sábado 24 de septiembre. Esta exposición es un análisis desde el punto de vista antropológico del legado de un personaje clave para la interpretación de la historia reciente de México quien fue artífice de edificios y planes urbanos emblemáticos del país. La exposición documenta los distintos procesos relacionados con proyectos como el diseño, la construcción, la interpretación y la reinterpretación de distintos edificios y complejos urbanos. Recorre la trayectoria del arquitecto desde 1935 con sus primeras obras, entre ellas una casa para su familia en Leija 10, los edificios Balsas y Reforma 334, y hospitales en distintas ciudades del país. Pani promovió la creación de una ley de propiedad en condominio en la Ciudad de México, y construyó los primeros condominios del país, entre ellos el Reforma, en esa ciudad; Los Cocos, en Acapulco; y el Acero, en Monterrey. La muestra parte del concepto de la arquitectura como un fenómeno social e incluye, además de maquetas y planos del trabajo del urbanista mexicano, documentación que revisa el entorno social de sus obras así como la influencia que ha tenido en el estilo de vida de millones de mexicanos. Además, se exhibirán videos realizados expresamente para esta muestra, los cuales presentarán testimoniales de personas que habitan algunos de los edificios diseñados por Pani. La exposición permanecerá abierta al público hasta el lunes 9 de enero de 2017 en el Museo Amparo. |