Se ofrecen mezcales, cremas, ropa típica, café, chocolate, huaraches de piel, bolsas bordadas, tejidos de palma, y floreros
Con la finalidad de impulsar la cultura y artesanía de la Mixteca, un grupo de jóvenes egresados de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, crearon La Plaza del Mezcal, donde se da la oportunidad a artesanos de comercializar sus productos. Cristian García y Rocío Monterrosa, refirieron que el objetivo de la Plaza del Mezcal, ubicada en calle Balderas número 5 en la zona Centro de Huajuapan de León, Oaxaca, es impulsar y motivar la cultura Mixteca a través de la comercialización de los artículos elaboradas por las manos de familias que han conservado sus raíces de generación en generación, con lo cual llevan el sustento a sus hogares. A través de la cultura, refirieron que buscan impulsar la economía de los artesanos en un espacio donde ofrecen diferentes tipos de mezcales, cremas, ropa típica, café, chocolate, huaraches de piel, bolsas bordadas, tejidos de palma, cerámica, llaveros, alebrijes y floreros, entre otra variedad de productos donde parte de la moda ya es la ropa típica. Señalaron que les inculcaron la importancia de la imagen, la calidad y prestigio de cada artículo, esto para que cuando el cliente regrese, recuerde la marca del producto y de ahí la importancia que cuenten con ello, un logo o etiqueta que lo identifique y con lo cual además ayudan a los artesanos para que se desarrollen impulsándolos en este sentido. "Algunos hemos ofrecido la consignación, ellos no tienen que pagar por la renta del espacio ya que buscamos que den a conocer sus artículos, pero si queremos que sean de calidad y novedoso, esto también es lo que busca el turista". Añadieron que en la Mixteca se tienen muchas festividades que impulsan el turismo, lo que hace detonar la economía de esta región. Mencionaron que es importante que el artesano busque salir adelante ya que de caso contrario están dando la oportunidad a que personas de otros estados lleguen y vendan lo que en la Mixteca y la región ya existe. Rocío Monterrosa dijo que siempre han trabajado en la elaboración del conocido Mezcal Regional, mismo que ya se encuentran en otras regiones y estados, por lo que nació la idea de impulsar la cultura a través de las familias que elaboran algún tipo de producto. |