Cortometraje dirigido por Ofelia Medina está disponible en línea gratuitamente

La UDG subió "Se construyen sueños" a la plataforma Vimeo para que las personas pudieran conocer la faceta de cineasta de la actriz

Cortometraje dirigido por Ofelia Medina está disponible en línea gratuitamente
Agencias | Durante el filme, músicos en un concierto se hacen presentes Cortometraje dirigido por Ofelia Medina está disponible en línea gratuitamente

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La actriz mexicana Ofelia Medina ha estado al frente de la cámara por más de 50 años ofreciéndonos grandes películas, y formando parte de los mejores filmes de la cinematográfica mexicana con películas como "Frida, naturaleza viva" o "Voces inocentes". En el 2019 cambio de papel y puso detrás de la cámara para dirigir "Se construyen sueños": ópera prima de la renombrada actriz que documenta la construcción de escenarios.

La Universidad de Guadalajara (UDG) subió a la plataforma de Vimeo este cortometraje que marca el inicio de la carrera como directora de Medina, para que las personas recluidas en sus casas por la cuarentena puedan conocerla; la institución también puso a disposición del público otras obras en su canal de Youtube.

También puedes leer: El Met de Nueva York celebra sus 150 años

"Se construyen sueños" es una pieza que combina los sonidos de la construcción, que parecen sincronizados, y que generan una pieza sonora en donde los ruidos provocados por las máquinas, metales y el bullicio de una construcción se vuelven en un concierto, acompañados de imágenes de las personas que participan en la construcción de los escenarios y centros culturales. Durante el filme, músicos en un concierto se hacen presentes para generar un collage de videos con música instrumental y los sonidos antes mencionado.

Para ver el cortometraje es necesario ingresar la contraseña, la cual es SCSbuildingdreams, y disfrutar de los 30 minutos que dura la pieza. Para realizar esta obra, la directora grabó decenas de horas de vídeo, y mencionó que condensar lo más importante fue una tarea muy complicada que le llevó meses editar.