Fernández de Kirchner y Parrilli de igual manera fueron procesados por abuso de autoridad
Este jueves la Corte Suprema de Justicia de Argentina procesó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por supuestamente encubrir el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), a través de la firma de un memorándum de entendimiento con Irán en 1994. El tribunal de Argentina rechazó las quejas que presentó la defensa de Fernández de Kirchner, ya que no se dirigen contra una sentencia definitiva, y de igual manera se confirmó el procesamiento de Oscar Parrilli, quien fuera director general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de la exmandataria. También puedes leer: Procesan a Cristina Fernández e hijos por corrupciónLa Cámara Federal de Casación Penal ratificó el procesamiento de la actual senadora por el delito mencionado, por los responsables del ataque contra la entidad judía AMIA que provocó la muerte de 86 personas. Según La Jornada, el tribunal confirmó la acusación del juez Claudio Bonadío, el cual señaló a Cristina Fernández por aparentemente encubrir a miembros del gobierno de Irán, en donde estos individuos habrían sido los autores intelectuales del ataque a AMIA, basado en las investigaciones judiciales. La acusación contra la ex presidenta está basada en un memorándum que su Gobierno firmó en 2013, en la administración del entonces presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, con la autorización de los interrogatorios de los funcionarios iraníes; posteriormente el memorándum no fue ratificado por el parlamento iraní y fue después declarado inconstitucional por la justicia argentina. Bonadío por su parte pidió en diciembre de 2017 la inmediata detención de Fernández de Kirchner, posteriormente el tribunal oral federal Nº 8 será el que llevará a cabo el juicio oral que aún no tiene fecha programada. |