Periodismo con causa

El mundo se acerca al millón de muertes por COVID sin vislumbrar un final

A pesar que varios países han logrado un des confinamiento, Europa registra un segundo brote preocupante.

El mundo se acerca al millón de muertes por COVID sin vislumbrar un final
El mundo se acerca al millón de muertes por COVID sin vislumbrar un final

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El mundo se acerca al millón de muertes por la COVID-19 y a los 33 millones de casos, inmerso en gran parte en una nueva ola del coronavirus, con nuevas medidas para frenar su avance y sin vislumbrar todavía un final.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las defunciones son ya 995.836 y los positivos confirmados 32,9 millones, con América al frente con algo menos de la mitad de los casos (16,3 millones, seguida del sur de Asia (6,8 millones) y Europa (5,6 millones).

Por países, a la cabeza se encuentra Estados Unidos con más de siete millones de casos y a continuación se sitúan la India (6 millones), Brasil (4,7 millones), Rusia (1,1 millones), Colombia (806.000), Perú (800.000), México (726.000), España y Argentina (702.000).

En Europa, España lidera la incidencia, con 290,2 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, seguida por Francia (225,8), Bélgica (168,9) y Países Bajos (153,3), y sigue al frente también en casos acumulados (748.266), de acuerdo con el Ministerio español de Sanidad.


 

INCESANTE AUMENTO DE CASOS EN EUROPA CON ESPAÑA AL FRENTE

Si bien en América se registra un descenso, aunque lento, de casos diarios (aún por encima de los 100.000), en Europa el aumento es incesante y rápido, con jornadas próximas a los 80.000 contagios.

El dato positivo es que se contabilizan menos fallecimientos en esta segunda oleada del coronavirus en Europa (menos de mil al día, hasta los 234.000), frente a la estabilidad de este indicador en América (con casi 550.000 defunciones totales, en algunas jornadas más de 3.000).

En España -el país de la Unión Europea (UE)con más casos desde que comenzó la pandemia y con más de 31.400 muertes- preocupa especialmente la situación de Madrid, donde desde hoy más de un millón de personas están sometidas a un semiconfinamiento (sólo pueden salir de su zona para ir al trabajo, a centros educativos, médicos o por razones de fuerza mayor).

Unas medidas que el Ministerio de Sanidad no ve suficientes y pide que se extiendan a toda la capital y a los municipios de la región con más incidencia, todo ello en medio de rumores de que el Gobierno central podría intervenir si el madrileño no actúa así.

Y es que, de los 31.785 contagios contabilizados desde el viernes pasado (2.425 en las últimas veinticuatro horas), un 42 % corresponde a Madrid (451 en un día).

Francia es después de España el Estado comunitario más afectado, cerca de 543.000 casos (más de 4.000 en un día) y casi 32.000 muertes (81 en veinticuatro horas).

Italia, donde en febrero se detectó el inicio de la pandemia en Europa, registra cerca de 1.500 contagios en las últimas veinticuatro horas, hasta superar los 311.000 positivos, y dieciséis muertes, para aproximarse a las 36.000 defunciones en total, por lo que las autoridades piden no bajar la guardia.