**Con miles de globos, los niños crearon una cascada multicolor en el cielo de la ciudad Agencia El Universal ATLIXCO, PUE.- Andrea tiene cinco años y este Día de Reyes espera que le traigan "El salón de Belleza de Barbie". La pequeña escribió una carta a Melchor, Gaspar y Baltasar con el castellano básico que conoce y con letras grandes mal delineadas, pero eso sí en una hoja adornada con caritas felices, flores y corazones. Luego de que su padre le tomó una foto del recuerdo, lanzó la carta atada a un globo azul, besándola previamente con un envidiable gesto de ingenuidad. "¿Sí les va a llegar, verdad papá? Los Reyes van a leer lo que les escribí", exclamó. Andrea vive en Atlixco, un lugar donde hace 16 años el Día de Reyes cobró un profundo significado para los pobladores. Con sus peticiones y sueños, los niños de la región mandan cada año su carta a los Reyes Magos desde el Cerro de San Miguel, icono cultural del municipio poblano. Dos días previos a la visita de los Reyes Magos, niños de todos los estratos, incluidos indígenas, suben el cerro ubicado en el centro de Atlixco, nombrado así en honor de San Miguel Arcángel, patrono de la comunidad. Según explica Jesús Padilla Barragán, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la congregación de miles de niños en el cerro tiene un importante significado, pues son protegidos por el arcángel San Miguel y "están más cerca del cielo" por la altura de la loma. Padilla Barragán narró que hace 16 años Atlixco vivía una de las crisis migratorias más dramáticas en su historia, pues en 1996 aproximadamente 35 mil hombres atlixquenses emigraron a EU en busca de mejores oportunidades laborales, los hogares estaban encabezados por las madres de familia que invertían los dólares enviados por sus maridos en la alimentación y educación de los infantes. "Estábamos perdiendo nuestras tradiciones, los hombres mandaban el dinero para otras fiestas ajenas como la de Santa Claus, decidimos darnos a la tarea de defender no sólo la tradición de regalar un juguete el 6 de enero, si no preservar la capacidad de ilusión entre los niños, mantener los sueños, la fe de ver su globo si llegará o no con los Reyes Magos", expresó. Hace más de tres lustros que jóvenes de 15 años en adelante, coordinados con empresarios y el ayuntamiento, piden cooperación voluntaria un mes antes en las calles del Centro Histórico de Atlixco para comprar de tres a cinco mil globos con sobres para que los niños coloquen su carta a los Reyes Magos y lancen las peticiones desde el Cerro. |