Transportistas piden operativos especiales

Transportistas piden operativos especiales
Transportistas piden operativos especiales

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**Ante el incremento de asaltos en las unidades públicas, el sector solicitó implementar medidas drásticas  TEHUACÁN  Mariana GUTIÉRREZ  DEBIDO AL incremento de asaltos al transporte público en la modalidad de pasaje, este sector solicitó a las actuales autoridades implementar el operativo denominado “Policías Encubiertos”, para inhibir a la delincuencia. Lo anterior lo dio a conocer Luis Alberto Martínez Mauleón, representante y apoderado legal de la línea 15 quien reveló que actualmente se están presentados cuatro asaltos a la semana, particularmente en las líneas 18 y 15 que transitan por la Purísima, Purina y San Nicolás Tetitzintla. Martínez Mauleón, explicó que actualmente los delincuentes respetaban a los usuarios del transporte público, debido a que atracaban cuando el chofer de la unidad ya no llevaba pasaje, pero actualmente los asaltos se realizan con pasajeros a bordo y a plena luz del día. En este sentido, los transportistas de Tehuacán están dispuestos a trabajar en coordinación con el área de Seguridad Pública, para disminuir los atracos, y afirmaron que el operativo de policías encubiertos ha funcionado positivamente, por lo que es necesario ampliarlo a otras rutas. Además, el Ayuntamiento de Tehuacán lanzará en breve una convocatoria para solicitar mujeres como conductoras del transporte público, como una oportunidad para abrir más fuentes de empleo. Dijo que desgraciadamente los conductores del transporte público modifican su actitud cuando se encuentran a bordo de una unidad, toda vez que se vuelven más agresivos y mal educados y al conocer que habrá mujeres al frente de las unidades de transporte posiblemente modifiquen su actitud. Finalmente el entrevistado dijo que esperaran conocer los requisitos de la convocatoria, para comenzar a difundirla, toda vez que está demostrado que el sector femenino es más responsable y cumplidor, por lo que los permisionarios y concesionarios no durarán en contratar a mujeres conductoras como ya ocurre en otros estados de la República Mexicana.