Muere de sed tierra Mixteca

Muere de sed tierra Mixteca
Muere de sed tierra Mixteca

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

 **La mayoría de los suelos en la región han dejado de ser productivos por la falta de agua para los cultivos  ACATLÁN DE OSORIO  Rosalía SÁNCHEZ/ATN Noticias  DE ACUERDO con una serie de estudios realizados por el departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), el 85 por ciento del suelo mixteco es tierra no agrícola, motivo por el cual las siembras no producen lo que deberían. En este mismo sentido el representante de Tierra Fértil, organización campesina, Germán Martínez Manzo, indicó que sólo el 15 por ciento de la superficie total de tierras en la Mixteca son cultivables y estas se encuentran en los municipios de Tecomatlán, San Pablo Anicano y Chinantla, debido a que son los municipios que cuentan con agua suficiente para los cultivos. Detalló que uno de los principales problemas que origina que la tierra no sea apta para la agricultura, es la falta de agua. Señaló que la carencia de agua es de gran ayuda para las tierras que sí son cultivadas y en las cuales se han construido invernaderos, debido a que lo seco del suelo da como resultado que las hortalizas, que son más propensas a tener alguna enfermedad, no las padezcan por tener un suelo seco. Además, Martínez Manzo expresó que la Mixteca aún cuenta con un gran potencial de cultivo, y sólo necesita capacitación y apoyo para que no sea afectada por la sequía del siglo, la cual repercutirá el próximo año. Manifestó que ante la situación, han brindado alternativas de solución para atacar el problema, donde las acciones ya se llevan a cabo, al aprovechar que en dicha localidad se encuentra un centro de capacitación y transferencia de tecnología, lo que les facilita analizar los avances que se han logrado.