Pretenden erradicar matanza clandestina

Pretenden erradicar matanza clandestina
Pretenden erradicar matanza clandestina

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**El distrito de Acatlán padece de la falta de control sanitario en el proceso de comercialización de los cárnicos  ACATLÁN DE OSORIO  Beatriz AQUINO/ATN Noticias  CON EL propósito de erradicar la matanza clandestina de animales para venta de carne en los municipios del distrito de Acatlán y de esta forma garantizar la calidad de la mercancía que se ofrece al público para su consumo, se proyecta la apertura de un rastro municipal, a través del cual esta actividad podrá ser regulada. El director de Desarrollo Rural Municipal en Acatlán, Oscar Cordero Garnica señaló que es urgente contar con un espacio adecuado para el sacrificio del ganado, pues en la actualidad los carniceros de la zona son los encargados de buscar los lugares para la matanza, aún cuando éstos no cumplan con las condiciones adecuadas. Indicó que desde hace tres años presentaron ante las autoridades competentes el proyecto para la creación de un rastro municipal y sólo están a la espera del análisis del terreno donde pretenden construir estas instalaciones. Cordero Garnica detalló que pretenden que el rastro municipal se localice a las orillas de la ciudad, en terrenos del barrio de La Palma, donde puedan contar con los espacios y características necesarias para garantizar que los procedimientos cumplan con las medidas de calidad y de salubridad. Esta nueva instalación brindaría servicio a los carniceros locales y a los de zonas aledañas. Explicó que tuvieron diversos elementos a considerar para contemplar la instalación de este rastro, dentro de los cuales se pueden señalar: la población a atender, patrones ideales de consumo, así como la dotación de carne por habitante, elementos que condicionan y determinan la operación del nuevo rastro. Con estas instalaciones los dedicados a la comercialización de carne podrán tener acceso a servicios como la recepción en los corrales del ganado en pie, la inspección de la sanidad de los animales, el encierro de las bestias por el tiempo reglamentario para su posterior sacrificio, el degüello y evisceración de los animales y la vigilancia del estado sanitario de la carne.