*Autoridades federales cancelaron hace más de cuatro años el subsidio a nueve preparatorias en la entidad TEHUACÁN Mariana GUTIÉRREZ Corresponsal DESDE HACE más de cuatro años las nueve preparatorias federales que existen en la entidad, que incluyen a la preparatoria de Tehuacán “Gilberto Martínez” y la de Coxcatlán, dejaron de recibir el subsidio federal, y hasta el día de hoy, nadie les ha informado motivo de la cancelación de este apoyo federal. Lo anterior lo dio a conocer Fernando Villegas Velázquez, director de la preparatoria federal en Tehuacán, quien explicó que de los 109 planteles de este nivel educativo que existen en el país, desde hace cuatro años ninguna institución educativa cuenta con el subsidio, el cual ascendía desde los 200 mil hasta los 250 mil pesos. La Asociación Nacional de Directivos de las “Prefepos”, ya hacen gestiones ante la nueva Cámara de Diputados y Senadores para lograr la recuperación de este apoyo federal. Villegas Velázquez reconoció que, con el subsidio, se lograba cubrir en forma bimestral el pago de energía eléctrica de la institución educativa, el cual es de 30 mil pesos, así como la edificación de nuevas aulas educativas, entre otros gastos más. Sin embargo y ante el nulo apoyo del gobierno federal en la actualidad las 109 preparatorias se vieron en la necesidad de incrementar las cuotas de inscripción, con la finalidad de cubrir el pago del servicio de energía eléctrica, así como planear la construcción de más aulas o equipamiento de laboratorios. En la actualidad, la Preparatoria Federal “Gilberto Martínez” de Tehuacán, cuenta con tres cuotas diferentes; los alumnos del quinto semestre pagan 650 pesos mensuales, el tercer semestre tiene un costo de 750 pesos y por último los alumnos de nuevo ingreso erogaron la cantidad de 800 pesos. El director aseguró que una vez que el alumno ingresa al plantel se le respeta la cuota con la cual ingresó al semestre, y no sufre modificación alguna, aún cuando avance cada seis meses. Sin embargo lamentó el incremento de las cuotas, debido a que existen alumnos de escasos recursos que ya no pudieron cubrirla y tuvieron que abandonar sus estudios. El entrevistado destacó que hoy, 2 de octubre, la escuela preparatoria Federal celebra 25 años de su fundación y pese a la carencia de recursos a logrado egresar a más de 32 generaciones de jóvenes además de alcanzar el reconocimiento de los ciudadanos, La ceremonia conmemorativa será hoy a las 18:30 horas donde además se contará con algunos egresados de esta institución educativa, invitados especiales y autoridades locales. EL NÚMERO 9 preparatorias federales son afectadas por falta de recursos. |