Guadalupanos llegan hasta Nueva York La fe cruza fronteras

Guadalupanos llegan hasta Nueva York  La fe cruza fronteras
Guadalupanos llegan hasta Nueva York La fe cruza fronteras

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Familias recibirán este lunes a “Antorcha Guadalupana” en Izúcar de Matamoros  Lidchy HERNÁNDEZ  IZÚCAR DE MATAMOROS.- La carrera internacional “Antorcha Guadalupana México–Nueva York”, es una competencia de relevos que une a estas dos naciones y a miles de familias divididas por la frontera. El recorrido que dura alrededor de tres meses, inicia en la basílica de Guadalupe en la ciudad de México, cruza Morelos, Guerrero, Puebla, Veracruz, entre otros, hasta llegar a la catedral de San Patricio en la conocida “Urbe de Hierro”. La tradición de esta carrera radica en que las familias de los migrantes que se encuentran en México, tocan y cargan la antorcha que será después tocada por sus familiares que viven en la ciudad de New York. Este lunes la Antorcha arribará al municipio de Izúcar de Matamoros, en donde cientos de peregrinos devotos de la Virgen de Guadalupe y familiares de migrantes que se encuentran en el vecino país del norte, se dan cita en el atrio de Santo Domingo de Guzmán para recibirla. La Antorcha proveniente de Tepexi de Rodríguez, recorrerá previamente Zacapala, Coatzingo y San Juan Epatlán, donde se detendrá un momento para continuar su recorrido por carretera. Se prevé que los antorchistas partan el martes temprano hacia el municipio de Tilapa, para pasar por Casa Blanca, Zolonquiapa, Colón y llegará a la parroquia de San Miguel en Tilapa, donde permanecerán brevemente y partirán hacia la comunidad de Rijo, Agua Dulce, e internarse nuevamente en Izúcar de Matamoros. Por primera vez, la antorcha Guadalupana pasará por las colonias Cruz Verde y Vista Hermosa, para continuar su recorrido hacia Alchichica y la Galarza. Asimismo visitará la comunidad de Zoyatla, en Tepeojuma, en su camino hacia Atlixco. En esta ocasión la Antorcha Guadalupana no es encabezada por Fernando Juárez, como cada año, pues este 2012 es dirigida por Marco Antonio Reyes Castro. Reyes Castro, dijo que este año el mensaje es la lucha por la paz y cese a la violencia, puesto que esta no sólo es exclusiva de México sino también en los Estados Unidos. Antorcha hace su recorrido anual de 7 mil kilómetros en un lapso de 72 días, que este año lleva el lema “Mensajeros por la dignidad de un pueblo dividido por la frontera”.