Viernes 15 Mayo 2015
Patricia FLORES Corresponsal Alista Feria de la TetechaAunque este año hubo una disminución del 50 por ciento en la producción de tetecha en el municipio de Zapotitlán Salinas, se realizará la cuarta edición de la Feria de la Tetecha el próximo 17 de mayo, a la cual se espera acudan turistas de todo el país, incluso extranjeros. Por ahora, la delegación de la asociación Slow Food, procedente de Italia, confirmó su asistencia. La presidenta de la Asociación Salytur, Sagrario Melo Pacheco, quien es una de las organizadoras del evento, informó que este año, por cuestiones climatológicas —exceso de lluvia—, parte de la producción de tetecha “se echó a perder en la copa de las cactáceas y escaseó el producto”, el cual se cosecha entre abril y mayo. Afirmó que por lo regular se busca realizar la feria durante la mitad de temporada, de modo que no se afecte a recolectores, quienes se ayudan con la venta de este fruto, el cual venden en esta temporada hasta en 35 pesos el litro, pero que cuando abunda baja su precio hasta 15. La tetecha es un producto oriundo de esta zona y lo dan las cactáceas, es considerado exótico y especial por algunos conocedores de la gastronomía. Se prepara en distintos platillos, ya sea con insectos de la zona o ingredientes propios de restaurantes, incluso se busca que este año sea llevada a la Feria de Los Moles en Los Ángeles, California. Debido a que es un producto de temporada se debe precocer y congelar para que sea usada en Estados Unidos. Antonio Díaz Carrillo, uno de los restauranteros más conocidos en la preparación de este producto, dijo que también se tiene la opción de conservar en escabeche, y aunque cambia un poco el sabor “el toque no se pierde”. En la Feria de la Tetecha se expondrán más de 50 platillos a base de ingredientes de la región, los cuales tendrán un costo máximo de 60 pesos. La organización corre a cargo de más de 70 personas y se esperan más de dos mil visitantes, que dejarían una derrama económica de más de 280 mil pesos, lo que beneficia no sólo a trabajadores relacionados con la producción de tetecha, sino también a artesanos o guías de turistas.