Tehuacán ha sido el único municipio de la región que se ha marginado en materia de seguridad, así como en otros temas, sostuvo el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, durante su visita al municipio, donde afirmó que la Policía Estatal ha hecho su trabajo aunque sea en los linderos de la ciudad. Al ser cuestionado por los medios locales por la inseguridad que se vive en el municipio, dijo que se ha insistido en trabajar de manera coordinada, pero al no ser tomados en cuenta por el Ayuntamiento, se ha solicitado la intervención del gobierno federal. "Si ellos pueden tener una mejor comunicación con la alcaldesa, pues que nos ayuden en materia de seguridad". Dijo que el tema ha sido difícil; pero con el Arco de Seguridad de Altepexi, se ha logrado seguir en vigilancia constante, aunque admitió que no en el municipio, pues las autoridades locales no lo permiten, así que se trabaja en los alrededores y se trata de mantener a raya a la delincuencia. Afirmó que a diferencia de Tehuacán, el resto de los alcaldes de la zona están en coordinación constante, lo que les ha permitido que los índices de delincuencia no les disparen. También dijo que hasta ahora, no ha mantenido comunicación directa con el Consejo Ciudadano de Seguridad; pero sí a través del Consejo de Seguridad Estatal y la Dirección General de Gobierno. Expresó que los presidentes municipales tienen bien claro que tendrán el respaldo que necesiten cuando se vean rebasados por alguna situación, tal como se hizo en Ajalpan tras el linchamiento de dos encuestadores en el 2015. Además, mencionó que en el caso de Tehuacán, se aplicaría una medida similar "si en algún momento se sale de control, siempre es una facultad del ejecutivo". Sin embargo, aclaró que eso tendría que ser "un asunto extremo", pues al mismo tiempo se debe respetar el artículo 115 Constitucional, que refiere a la autonomía de los municipios. En ese contexto, confió en que no haya necesidad de llegar hasta ese punto, "por lo menos en lo que resta de mi administración". |