Cerca de 100 kilogramos de carne de res, no aptos para el consumo humano, fueron detectados en el Rastro Municipal de Tehuacán, por lo que se procedió a su incineración, informó el regidor de Servicios Municipales, Pioquinto Apolinar Leyva, quien indicó que eso ocurrió la semana pasada. El funcionario detalló que la carne pertenece a una sola res, la cual fue sacrificada con normalidad, pero al momento de destazarla se dieron cuenta de que una parte tenía un color amoratado, así que se pidió la intervención de la veterinaria a cargo y una vez que se hizo la inspección correspondiente se determinó que no se podía comercializar. Leyva afirmó que las reglas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) son estrictas y luego de dar parte de la anomalía, la dependencia federal llegó a la misma conclusión que la doctora, aunque mencionó que la carne no fue sometida a ninguna prueba para confirmar el diagnóstico inicial. Dijo que la carne pudo tener el tono amoratado a consecuencia de algún golpe que sufrió el animal, pero no quisieron correr riesgo alguno; el introductor del ganado fue informado de lo ocurrido y agregó que el resto de la carne, que no tenía ninguna anomalía siguió el procedimiento normal. El funcionario mencionó que es el único caso que se ha presentado en lo que va del año; aunque también tuvieron otro problema hace unos meses, cuando un par de reses se saltaron las trancas y corrieron a la calle, esto debido a que el introductor no se puso de acuerdo con el personal del rastro y el ganado escapó, aunque después fue capturado. Apolinar Leyva comentó que el trabajo que se hace en materia de sanidad con la Cofepris es constante y hasta ahora la instancia no ha hecho mayores observaciones a Tehuacán; sin embargo, las que hizo en su momento fueron subsanadas y por eso se reabrió el lugar tras más de 70 días de clausura en 2014. |