Viernes 12 Agosto 2016

Aunque la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, admitió que ha recibido llamadas de amenaza, no ha dado importancia a las mismas y aseguró que hasta ahora no ha considerado que sea necesario reforzar su seguridad.

Lo anterior fue referido tras las declaraciones del síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, en el sentido de que han recibido amenazas telefónicas; las que fueron contra la presidenta se recibieron por medio del conmutador, mientras que las que fueron para él se dieron cuando más "álgido" estaba el conflicto con los trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite).

En el caso de este último, los agresores pasaron a los hechos y su vehículo fue blanco de vandalismo; sin embargo, eso no motivó que se presentara alguna denuncia formal, aunque se dio aviso a la fiscalía estatal para que tomara conocimiento de lo ocurrido. De acuerdo con Romero Calderón, las amenazas fueron de muerte.

Alberto García Hernández, director de la Policía Municipal, dijo que hubo algunas llamadas, pero fueron "como las que se han replicado" entre muchos ciudadanos, para extorsionar a quienes las reciben. Agregó que no sólo la munícipe, sino también el resto del cuerpo edilicio sufrieron actos de este tipo.

El mando indicó que la seguridad de la presidenta no ha aumentado, como se presumió. No se ha considerado necesario, aunque desde el inicio de la administración tiene una unidad de la Policía Municipal que la custodia, como corresponde a una persona de su puesto.

El entrevistado admitió hace algunas semanas también ha sido blanco de amenazas por parte de presuntos delincuentes, luego de algunos importantes arrestos; no obstante, sostuvo que hasta ahora no ha sido necesario otorgar custodia especial a algún funcionario municipal.