José Luis García, dueño de la única refresquera vigente en la Comuna, considera necesaria una certificación para el producto
José Luis García Parés, dueño de la única refresquera que se mantiene vigente en Tehuacán, afirmó que es necesaria una certificación para el agua mineral de la zona, la cual permita al consumidor saber que el producto es del municipio, pues incluso el pedir un "Tehuacán", como sinónimo, se ha perdido en los últimos años. El empresario dijo que para tratar de rescatar esa tradición se ha impulsado desde junio la campaña "Pídelo por su nombre", refiriéndose a que quien pida un agua mineral solicite "un Tehuacán", como se hacía en antaño. Reconoció que los jóvenes ya no lo hacen, por ello se busca reposicionar al producto y al municipio. Comentó que la aceptación del producto ha sido buena e incluso se puede encontrar en los principales hoteles y restaurantes; no obstante, reconoció que de forma local ha sido más difícil colocarla, pues el agua mineral tiene buena venta de la Ciudad de México, el norte del país, el Bajío y el golfo. En lo referido al refresco de sabor, ese se coloca mejor hacia el sureste del país, en estados como Tabasco y Chiapas. El entrevistado dijo que de pronto es complicado pelear el mercado con grandes empresas que pueden invertir ingentes recursos económicos en publicidad y desplazamiento del producto. En ese sentido, han tenido que buscar alternativas que les permitan publicitar el producto, lo que han hecho a través de redes sociales, estrategia que hasta ahora les ha dado buenos resultados. Comentó que se hace hincapié en que son la única empresa que elabora el producto con auténtica agua de Tehuacán. Afirmó que aunque una empresa transnacional tiene instalaciones en Tehuacán, quien consume ese producto no tiene la garantía de que sea agua tehuacanera porque pudo ser elaborada en Guadalajara o la Ciudad de México, situación que debiera ser regulada porque los compradores creen que es "Tehuacán". |