Integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y familiares de Alberta Bety Cariño Trujillo, activista originaria de Chila de las Flores quien fuera asesinada en el año 2010, realizarán protestas en la Procuraduría General de Justicia, para pedir castigo a los responsables del asesinato de la activista, ya que temen que las personas que han sido detenidas salgan libres. Indicaron que en las diferentes audiencias realizadas en el juzgado, el juez encargado del tema pretende beneficiar a los responsables del hecho ocurrido el 27 de abril de 2010, de manera directa a los integrantes de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). Exigen al juzgado de garantías actuar apegado a legalidad, para no dejar en la impunidad los asesinatos de sus compañeros registrados en la región Triqui en 2010. Señalaron que si la situación continúa favoreciendo a los presuntos asesinos, iniciarán una serie de actividades para que se detenga a los responsables del asesino de los activistas muertos el pasado 27 de abril del año 2010 en una comunidad de la zona de la Mixteca Oaxaqueña. De acuerdo con los familiares de Bety, quien era directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), hasta esta fecha los detenidos son Juan Macario Bautista Ramírez, Mauro Vázquez Ramírez, Rufino Juárez Hernández, Elías Cruz Merino y Faustino Vásquez Martínez, también señalados como presuntos homicidas de los activistas. La emboscada se registró el 27 de abril del 2010 en la comunidad de San Juan Copala, cuando Bety Cariño y JyriJaakkola participaban en una caravana humanitaria para llevar alimentos a indígenas Triquis. Los manifestantes indicaron que es necesario que el juez actúe de acuerdo con las pruebas presentadas hasta esta fecha, pues de esa manera se hará justicia en este doble homicidio. En días recientes el viudo de Bety Cariño y dirigente de MAIZ en Oaxaca, Omar Esparza Zárate, afirmó que "se detuvo al quinto implicado en el caso, a Juan Bautista Macario Ramírez, el cual fue detenido por la Interpol en El Paso, Texas, por lo que fue trasladado al estado de Oaxaca y será aquí en donde siga el proceso que enfrenta". Recalcaron que en los días próximos se ejecutará una audiencia, en donde se presume podrían liberar a una de las cinco personas detenidas, por lo que estarán realizando protestas en los siguientes días para que se haga justicia. De igual forma, pidieron al gobierno federal atraiga el caso y no permitan que el tema se dé por concluido, pues es una exigencia de justicia del Parlamento Europeo. |