Empresarios exigen que la Secretaría de Salud revise los nuevos establecimientos y que éstos cumplan con las normas solicitadas
Un promedio de ocho negocios de venta de pescados y mariscos han abierto en el último año en la ciudad de Tehuacán. Los empresarios del ramo han pedido a la Secretaría de Salud que revisen dichos establecimientos y que éstos cumplan con las normas de sanidad para ese tipo de giro, pues en años anteriores hubo varios sancionados por un manejo inadecuado del producto. Javier Velasco Recio, presidente de la Unión de Vinos y Licores, informó que hace alrededor de cinco años las alertas se desataron por el ostión, producto que es muy difícil de mantener inocuo, hecho que provocó multas y cierre de varios negocios. A partir de ahí se creó el precedente para que se fuera más cuidadosos con el producto. Mencionó que desde hace casi tres años no hay sanciones contra marisquerías y éstas restringieron la venta de ostión como medida preventiva para evitar ser sancionados, además las distribuidoras de productos del mar ya no las comercializan como antes. Comentó que si bien las multas pueden ser cercanas a los 20 mil pesos, se le tiene mucho más temor a que se clausure el negocio, porque no sólo son las sanciones económicas, sino la mala imagen que tiene la clientela del establecimiento, lo que es muy grave, porque hay personas que ya no regresan. Afirmó que con la apertura de nuevos negocios sólo piden que sean tratados con la misma exigencia que al resto del gremio, ya que si un establecimiento no lleva el control adecuado del marisco puede provocar un problema de salud a los comensales, lo que significa una mala imagen no sólo para ese lugar, sino para los del giro. Agregó que la exigencia de la intervención de la Secretaría de Salud no es sólo para las marisquerías, también para aquellos bares que venden bebidas con mariscos, como las llamadas "camaroninas", que son cerveza con camarones, incluso ellos deben saber la temperatura exacta a la que se debe mantener ese tipo de productos. |