Periodismo con causa

Siguen sin seguro de vida 700 uniformados de Tehuacán

Pese a que en enero se aprobó una partida presupuestal para ello, autoridades explican que su implementación es complicada

Siguen sin seguro de vida 700 uniformados de Tehuacán
Patricia Flores | Elementos de las corporaciones no han recibido su póliza pese a que la Comuna la ha prometido por meses. Siguen sin seguro de vida 700 uniformados de Tehuacán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Alrededor de 700 elementos de las corporaciones de Policía, Tránsito, Bomberos, Protección Civil y el Centro de Respuesta Inmediata (CERI) no tienen activo el seguro de vida, pese a que ya fue autorizado desde el pasado mes de enero una partida presupuestal de más de un millón de pesos para la contratación de este beneficio.

Al respecto, el director de Gobernación del Ayuntamiento, Ángel Ernesto Ramírez García, mencionó que se estará tratando este tema con los regidores para saber qué paso con el recurso destinado para la protección de los elementos

En semanas anteriores la regidora de Hacienda, Norma Flores Méndez, argumentó que el seguro de vida para los uniformados no es un proceso sencillo, porque no cualquier empresa tiene el servicio y el proceso administrativo es complicado, ya que requiere distintos requisitos como la licitación del servicio.

La exigencia del seguro de vida surgió el año pasado, luego de la muerte de tres elementos: uno del cuerpo de Bomberos, otra de Tránsito Municipal y uno más de Seguridad Pública; los dos últimos fallecieron en cumplimiento de su deber, lo que provocó que miembros de las corporaciones se manifestaran el 19 de septiembre de 2016.

Ramírez García afirmó que en otras zonas como el llamado Triángulo Rojo, donde se ha dado enfrentamientos armados entre uniformados y huachicoleros, los policías tehuacaneros corren el mismo riesgo, ya que estos grupos delincuenciales se han hecho presentes en el municipio, luego de que se han asegurado vehículos con combustible robado.

Mencionó que, por semana, se aseguran tres unidades que transportan combustible de dudosa procedencia y, hasta ahora, en ninguno de los casos se ha encontrado armas a las personas aseguradas.

Dijo que cuando se realizan ese tipo de detenciones, participan un mayor número de elementos para tener ventaja sobre los delincuentes.

Manifestó que lo que sí han detectado es que los conductores de las unidades que transportan huachicol han mostrado una actitud más desafiante hacia los policías; por ejemplo, por tratar de evitar los filtros de revisión han estado a punto de arrollar a los uniformados e incluso se han arrojado de unidades en movimiento con la intención de huir.

En cuanto al seguro de vida para policías, desconoce en qué punto de la negociación se está con la aseguradora, pero es algo que se tendrá que poner sobre la mesa de los concejales, ya que ha causado inquietud.

Por su parte, los elementos de las corporaciones no han recibido hasta ahora la póliza correspondiente, pese a que la administración de Ernestina Fernández Méndez lleva meses con promesas de asegurarlos.