Periodismo con causa

Deja conflicto con Olimpia caos de basura en Tehuacán

Tras el rompimiento del Ooselite con la empresa recolectora, los residuos se acumulan en vialidades; exigirán restitución del servicio

Deja conflicto con Olimpia caos de basura en Tehuacán
Yomara PACHECO | El personal del Ooselite se ha visto rebasado para la recolección e incluso PC y bomberos intervinieron. Deja conflicto con Olimpia caos de basura en Tehuacán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Pese a que por la década de 1930 del siglo pasado, el municipio de Tehuacán era conocido como ciudad de salud, en la actualidad se vive un caos por la acumulación de basura en sus vialidades, esto debido a que el pasado 7 de junio, el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) determinó romper la relación con la empresa recolectora Olimpia.

Ante esto, el organismo inició el retiro paulatino de 900 contenedores que se encontraban ubicados en varios puntos de la ciudad y los trasladó al parque El Riego, así como al relleno sanitario, mientras que el acopio de los desechos sólidos comenzó con camiones de volteo y unidades de la administración municipal; sin embargo, ante la falta de una estrategia, en cinco días sólo se ha podido realizar la recolección del 30 por ciento de las más de mil toneladas de residuos.

En las calles de Tehuacán se acumula la basura en donde antes se encontraban los depósitos y en los sitios en donde todavía se encuentran contenedores, mismos que están repletos y con residuos a sus alrededores.

El personal del Ooselite se ha visto rebasado para realizar la recolección de residuos sólidos, al grado de que en los últimos días han tenido que participar en esta labor el personal del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), Ecología, Normatividad, Fomento Comercial y otras dependencias locales; sin embargo, lo que ha causado más indignación en la ciudadanía es el hecho de que elementos de Protección Civil y bomberos se hayan visto también involucrados en esta actividad, además de que los trabajadores no cuentan con el equipo, ni herramientas adecuadas para cumplirlo.

Ciudadanía exige solución

Debido a la contaminación y riesgo sanitario que representa la invasión de basura en vialidades y domicilios, el pasado 10 de junio, ciudadanos se reunieron en el Parque Ecológico de la ciudad y conformaron un grupo de exigencia social denominado Todos por Tehuacán, el cual exige a la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez que dé una solución al problema que generó el Ooselite; pero, sobre todo, que se restablezca el servicio de recolección de basura que se tenía desde hace 17 años.

Aun cuando se entregó un oficio a la Secretaría General del Ayuntamiento con sus exigencias, desde el lunes se realizan una recolección de firmas para adjuntarlas al escrito que será dirigido a David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla, para pedir su intervención y que verifique la situación de la cuenta pública del Ooselite, para mantener el servicio de la empresa Olimpia.

Se han logrado recaudar más de 3 mil firmas en el módulo instalado en el Palacio Municipal.

A través de redes sociales, los ciudadanos han señalado que los residuos sólidos se acumulan en calles y diversos perfiles llaman a que la basura se lleve a la explanada del Palacio Municipal o a los negocios del esposo de la presidenta, Álvaro Alatriste Hidalgo.

Por su parte, el vocero de la Mesa de Seguridad y Justicia de Tehuacán, Marco Aurelio Ramírez Hernández, indicó que, al igual que el Observatorio Ciudadano, hace meses se señalaron las irregularidades con las que operaba el Ooselite, además de que la adquisición de la flotilla de siete camiones compactadores se realizó sin una licitación.

Asimismo, se señala que la deuda con Olimpia supera los 57 millones de pesos; sin embargo, su anterior director, Margarito Andrade Pacheco, señaló que se estaba al corriente, es por eso que también se debe aclarar en dónde quedó el recurso.

A las inconformidades por el caso de la basura también se sumaron integrantes del cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Tehuacán, quienes coincidieron que el Cabildo no fue informado sobre la determinación que tomó el consejo del Ooselite y lamentaron que no se tomaran las estrategias pertinentes para evitar esta situación.

La regidora de Nomenclatura, Paloma Novelo Aldaz, indicó que "no es posible que los integrantes del Consejo del Ooselite no previeran que los ciudadanos saldrían afectados con esta situación, lo que deja en claro que esta administración no tiene la capacidad para dar soluciones".

Por su parte, el regidor de Turismo, Juan Álvarez Campos, calificó como "increíble" que se tomen decisiones en decremento de la ciudadanía y sobre todo que deteriora la imagen de la ciudad.

El regidor de Gobernación, Abraham Aguilar Sánchez, expresó que como integrante del cuerpo edilicio y como ciudadano no está a favor de Olimpia, sino lo que exige es que Ooselite debe brindar un servicio similar al que se tenía, porque no se puede estar en retroceso y mucho menos causar que las calles estén invadidas de basura.