Periodismo con causa

De alto riesgo, 15 colonias de Tehuacán por drogas

Un estudio del CIJ revela las zonas donde proliferan la venta y consumo de estupefacientes; se impulsan programas de prevención

De alto riesgo, 15 colonias de Tehuacán por drogas
Archivo Enfoque | Se han detectado casos de jóvenes que tuvieron su primer contacto con drogas e incluso quienes son ya dependientes. De alto riesgo, 15 colonias de Tehuacán por drogas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Al menos 15 colonias del municipio de Tehuacán son consideradas de alto riesgo por el consumo y venta de drogas, así como por la incidencia delictiva que esto puede generar en los jóvenes, esto de acuerdo con el estudio básico de la Comunidad Objetiva, elaborado por el Centro de Integración Juvenil (CIJ), informó su directora, Norma Notario Guevara.

Refirió que estas colonias se encuentran dentro de los polígonos que ha marcado la Federación para dar atención a través de los Centros de Prevención del Delito, por ello trabajan con distintos programas en coordinación con directivos de las instituciones educativas, iglesias y centros de salud de dichos asentamientos.

Los programas que se manejan, explicó, son talleres destinados al desarrollo de habilidades y competencias, a enfrentar la problemática del consumo de drogas en las distintas edades.

Entre las colonias consideradas de alto riesgo se encuentran la Puebla, Nicolás Bravo (todas sus secciones), Colosio, Aeropuerto, Los Frailes, Agua Blanca, Santo Domingo, América y México, entre otras.

Refirió que, en la labor que se lleva a cabo en las escuelas de las colonias en cuestión, se han detectado casos de jóvenes o adolescentes que han tenido su primer contacto con las drogas por curiosidad, pero también se ha descubierto a quienes son dependientes, por ello son canalizados a otras instituciones para que reciban el apoyo necesario.

Notario Guevara manifestó que en muchos casos los padres de familia aceptan que sus hijos tienen un problema con las adicciones y ellos mismos buscan apoyarlos.

Uno de los factores que disparan el consumo de drogas en las colonias señaladas es el hecho de que, en su mayoría, los jóvenes no trabajan, no estudian, ni realizan otra actividad, por ello se trata de captar a esta población a través de los padres de familia.

No obstante, señaló que la venta ilícita de drogas es una problemática que continuará, aunque por ahora han logrado evitarla afuera de las escuelas con la conformación de brigadas preventivas con padres de familia y alumnos, quienes están alerta y que, en caso de detectar a un narcomenudista, denuncian ante las autoridades correspondientes.

Las colonias
Algunos de los asentamientos considerados de riesgo son:
Colonia Puebla
Colonia Nicolás Bravo (todas sus secciones)
Colonia Colosio
Colonia Aeropuerto
Colonia Los Frailes
Colonia Agua Blanca
Colonia Santo Domingo
Colonia América
Colonia México